Distribuyen $ 1.720 millones en compensaciones para 1.754 productores de soja y maíz


La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dio a conocer este miércoles, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el primer listado de productores beneficiados en el marco del Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz.

Se trata de la iniciativa que establece un incentivo de hasta $ 6.500 por hectárea para productores de soja de hasta 400 hectáreas, y hasta $ 20.000 para quienes cultiven hasta 100 hectáreas de maíz, para que adquieran fertilizantes, semillas y otros insumos en la presente campaña, complicada por la fuerte sequía.

MIRÁ “Al rojo vivo”: la Sociedad Rural alertó por la crisis que vive la ganadería vacuna

El Gobierno dispuso recursos por unos $ 15.000 millones para este programa, que se financia con el Fondo de Incremento Exportador creado en base a los ingresos generados por el Programa de Incremento Exportador (PIE), que impuso el “dólar soja”.

No obstante, los productores que participaron del PIE, comercializando la oleaginosa a un tipo de cambio de $ 200 en septiembre y a $ 230 en diciembre, no pueden aspirar al beneficio.

EL LISTADO DE BENEFICIARIOS

Según constató Infocampo al analizar las 28 planillas en las que se incluyen los nombres o razones sociales de los beneficiarios y sus respectivos CUITs, esta primera tanda de compensaciones alcanza a 1.754 productores, a los que se les depositarán un total de $ 1.720 millones.

Es decir, que en promedio cada productor o empresa agropecuaria que cumplió los requisitos establecidos por el Gobierno recibirán casi un millón de pesos en compensación.

The post Distribuyen $ 1.720 millones en compensaciones para 1.754 productores de soja y maíz first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Distribuyen $ 1.720 millones en compensaciones para 1.754 productores de soja y maíz


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad