El desafío de aplicar fertilizantes en años Niña: cómo evitar que se pierda la dosis


Los cereales requieren de la fertilización para potenciar su rendimientos. La fertilización, por su parte, necesita de las precipitaciones para incorporarse. Por ello, cuando las lluvias no se presentan en temporadas de verano, como se proyecta este ciclo ante la confirmación del año Niña, aumentan los riesgos de pérdida por la pérdida de fertilizantes.

Actualmente, la probabilidad de que este fenómeno climático se vuelva a presentar en Argentina es del 80% a partir de octubre.

En ese contexto, es clave pensar una estrategia de fertilización que aproveche las pocas lluvias que puedan llegar a ocurrir en los futuros meses, no solo para que los nutrientes se incorporen a los suelos sino también para que queden disponibles para los cultivos.

Mirá también Avanzó la siembra de maíz y ya alcanzó el 8,5% de la superficie estimada para este ciclo

El técnico Juan Messineo sostiene que la clave es asegurar la solubilidad del fertilizante, lo que brinda una buena oferta de nutrientes al cultivo desde el arranque.

El beneficio de esta solubilidad es que se logra una rápida aparición y desarrollo de raíces, que a la larga significa un mayor stand de plantas del cultivo en el lote, y un desarrollo uniforme de las mismas en las primeras fases de crecimiento.

“Al lograr un mayor desarrollo de raíces en profundidad, se logra un mayor volumen explorado en el suelo para la absorción tanto de agua como de nutrientes”, añade el ejecutivo.

Solución tecnológica

Messineo, quien es gerente comercial de Compo Expert Argentina, explica que Easy Start es un microgranulado que se aplica en la línea de siembra y que funciona como un arrancador integral, que además de nitrógeno y fósforo, ofrece una paleta completa de nutrientes, aportando también hierro, manganeso y zinc.

Por su parte, esta tecnología ofrece la posibilidad de la buena solubilidad, como lo anticipaba Messineo.

Easy Start se destaca por mejorar y hacer más económica la logística de la fertilización: con solo 30 a 40 kilos por hectárea se cubren los requerimientos, una cantidad que se puede cargar de una vez en la sembradora y no es necesario estar trasladando grandes volúmenes de fertilizantes en tolvas hasta las cabeceras de los lotes.

“Se termina arrojando casi la misma cantidad de semilla que de fertilizante”, destaca el técnico de Compo.

Los ensayos realizados junto al INTA determinaron que un incremento de 700 kilos por hectárea contra maíces sin fertilizar, y de 340 kilos más en comparación con una fertilización de las que normalmente se utilizan a campo.

The post El desafío de aplicar fertilizantes en años Niña: cómo evitar que se pierda la dosis first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – El desafío de aplicar fertilizantes en años Niña: cómo evitar que se pierda la dosis


Te puede interesar

Mariano Weiss es el nuevo presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia

La Sociedad Rural de Rivadavia renovó su Comisión Directiva y el jóven que es Licenciado …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad