El garbanzo se prueba el traje forrajero en los Llanos de La Rioja


El garbanzo, un cultivo que se siembra fundamentalmente en el norte de Córdoba, Santiago del Estero y Salta, podría incrementar su frontera productiva hacia el noroeste.

En Los Llanos de La Rioja, especialistas del INTA de esa provincia en articulación con la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Nacional de Córdoba (FCA-UNC), están llevando a cabo ensayos experimentación adaptativa, con el fin de validar la aptitud agroecológica de dos variedades de garbanzo que se utilizan en Córdoba: Norteño y Chañarito.

En el NOA, la vegetación natural y pasturas introducidas son las principales fuentes de alimentación del ganado bovino y caprino. El problema es que su disponibilidad en cantidad y calidad depende estrechamente de las precipitaciones, que suelen ser escasas y poco regulares.

MIRÁ Legumbres de invierno: todo para la planificación e implantación

Además, en el período de receso del crecimiento de la vegetación, la alimentación del ganado depende de las reservas de forraje obtenidas en la época de crecimiento o de alimentos externos al sistema, los cuales implican un alto costo económico para pequeños productores.

Allí es donde el garbanzo, que se cultiva en invierno, tiene posibilidades de sumarse a la rotación y a la dieta animal.

POTENCIALIDES

“El cultivo de garbanzo se constituye en una alternativa promisoria con destino a la alimentación humana y animal, debido a sus capacidades adaptativas, bajos requerimientos hídricos y sus características nutricionales”, comentó Eduardo Oliva, del INTA la Rioja.

El propósito es mejorar la rentabilidad y la calidad de vida de pequeños productores de ganado bovino y caprino, y Oliva rescató el buen progreso que mostraron las plantas sembradas en la última campaña.

Se adaptaron sin mayores inconvenientes a las condiciones agrometeorológicas del territorio, las condiciones de sanidad resultaron óptimas y los requerimientos de fertilizantes fueron mínimos”, destacó Oliva.

Vale mencionar que los ensayos se realizaron con riego por goteo, por ser la metodología adoptada por los agricultores del territorio y se realizaron aplicaciones de nitrógeno, fósforo y potasio, luego de realizar los análisis del suelo.

Más información, AQUÍ.

The post El garbanzo se prueba el traje forrajero en los Llanos de La Rioja first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – El garbanzo se prueba el traje forrajero en los Llanos de La Rioja


Te puede interesar

Opinión: el ocaso de un modelo de cuatro patas y un cinturón de plomo

El agro enfrenta el resquebrajamiento de un modelo cuya situación se agrava con la alta …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad