El maíz argentino debate su presente y futuro en un Congreso Internacional


Organizado por los Gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, junto a la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) y La Pastelera Producciones, comenzó a desarrollarse este miércoles el 1° Congreso Internacional de Maíz.

El encuentro, con cobertura especial de Infocampo, se lleva a cabo en el Salón de Convenciones del Predio Feriar de la Ciudad de Córdoba y se extenderá durante todo el miércoles y hasta el jueves al mediodía.

Según informaron los organizadores, hay más de 2.000 inscriptos, que escucharán las disertaciones que harán 75 conferencistas, dispuestos en tres salas en simultáneo.

Los mismos abordarán temáticas como innovación, desarrollo, sustentabilidad, futuro y proyecciones para este cultivo fundamental para el desarrollo económico de la Región Centro y el país, por su potencial para la transformación en proteínas, bioproductos y agregado de valor.

Por cada asistente al Congreso se plantará un árbol en distintas reservas naturales de la provincia de Córdoba. Además, se sorteará entre los asistentes un viaje al Farm Progress Show 2023.

Asimismo, el Congreso valida horas del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) de Córdoba.

Para más información, cómo el cronograma completo de actividades, ingresar a: https://congresointernacionaldemaiz.com.ar/.

The post El maíz argentino debate su presente y futuro en un Congreso Internacional first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – El maíz argentino debate su presente y futuro en un Congreso Internacional


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad