El sector agroexportador liquidó más de U$S 2.416


expoagro

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores (CEC) presentaron el informe de liquidación de divisas en el sector agroexportador de octubre.

El pasado mes ingresó una suma de U$S 2.416.616.587 millones, un 1% menos con respecto a septiembre, en lo que va del 2021 entraron U$S 28.086.928.631 representando un récord para el mismo período desde comienzos del siglo.

Según explicaron las Cámaras, el factor predominante fue el sostenido crecimiento de los precios internacionales, esto compensó la menor cantidad medida en toneladas y resaltaron el desempeño que se alcanzó pese a la bajante del río Paraná.

Mira también: Sigue el récord: ingresaron 3.000 millones de dólares por agroexportaciones en agosto.

Principales productos exportados

En el informe aclaran que la liquidación de divisas se relaciona con la compra de granos que serán exportados, ya sea en su estado normal o como productos procesados, después de pasar por la industrialización.

Los productos que más se exportaron en el 2020, se encuentra la harina de soja que representa un 14,2 % del total, mientras que el segundo fue el maíz con 11 %, y el tercero fue el aceite de soja con 6,9 %.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé que la Argentina mantenga su puesto de exportaciones 2020/21 en aceite y harina de soja.

Según un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación, el complejo de soja representó el 27% de las exportaciones totales de la Argentina en el 2020 y generó un 16% del empleo en 2017 por todas las cadenas agroindustriales.

Porcion de exportacion

También te puede interesar: Aumentaron más de 63% las exportaciones argentinas en agosto.

The post El sector agroexportador liquidó más de U$S 2.416 first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – El sector agroexportador liquidó más de U$S 2.416


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad