El trigo da un paso atrás: se sembrarían 200.000 hectáreas menos este año


siembra trigo

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su informe de pre campaña de trigo 2022/23 y estimó que la siembra del cereal abarcará 6,5 millones de hectáreas.

Esto significa una caída de 3% o 200.000 hectáreas en relación a las 6,7 millones implantadas en el ciclo anterior.

“Con el paso de las semanas se ha ido consolidando una leve tendencia negativa sobre el área que ocuparía el cultivo de trigo durante este nuevo ciclo”, indicó la entidad porteña.

Y enumeró que “entre los factores que explican la baja, se encuentran los aumentos en los costos de insumos, la mejora relativa en los márgenes del cultivo de cebada, y especialmente las políticas domésticas que afectan al cultivo de trigo y la incertidumbre en relación a futuros cambios en las mismas”.

El trigo en los últimos años

De todos modos, la Bolsa aclaró que esta superficie no es una cifra tan negativa teniendo en cuenta la historia reciente del cereal.

“La actual proyección, a pesar de reflejar una caída interanual, ubica el área por encima del promedio de siembra de las últimas cinco campañas (6,3 millones de hectáreas)”, reflejó.

Además, de confirmarse esta previsión, se trataría de la cuarta mayor superficie en las últimas 23 campañas.

Sobre este punto, la entidad porteña aclaró que este escenario es preliminar y permanece sujeto a la evolución de las condiciones climáticas durante la ventana de siembra, sobre todo a que los aportes de humedad –que están siendo en general buenos– se consoliden.

El informe completo



The post El trigo da un paso atrás: se sembrarían 200.000 hectáreas menos este año first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – El trigo da un paso atrás: se sembrarían 200.000 hectáreas menos este año


Te puede interesar

Mariano Weiss es el nuevo presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia

La Sociedad Rural de Rivadavia renovó su Comisión Directiva y el jóven que es Licenciado …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad