En las sierras de Calamuchita, la lavanda recibió un “turista” indeseado: un virus de la alfalfa


Un equipo de investigadores del Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales del INTA-CIAP en Córdoba detectó plantaciones de lavanda y lavandín, en la zona de Alta Gracia, infectadas con el virus del mosaico de la alfalfa.

Vale recordar que en el valle de Calamuchita se cultivan grandes plantaciones de esta especie aromática.

“Es un virus que está ampliamente distribuido en el país y afecta diversos cultivos de importancia económica, como por ejemplo la alfalfa y la soja”, mencionó Verónica Trucco, investigadora del INTA-CIAP.

Cómo llegó

Miembro de la familia Bromoviridae y del género Alfamovirus, los síntomas característicos que produce en las plantas afectadas se pueden visualizar en las hojas que desarrollan zonas amarillentas conocidas como “moteado clorótico”.

“Probablemente este virus infectó los cultivos a través de un insecto vector, ya que regularmente se transmite por distintas especies de áfidos, los cuales están presentes en nuestro país”, añadió Trucco. También se transmite por semilla y por esquejes.

MIRÁ El “lado B” de la lavanda: cómo emplearla en alimentos y bebidas

“Esta última forma de transmisión tiene particular importancia porque el cultivo de las lavandas y lavandines se multiplica por esquejes, y si los productores parten de un material infectado van a estar multiplicando y dispersando el virus”, advirtió.

Como es una detección reciente, aún no hay datos sobre el daño que puede estar ocasionando. El equipo añadió que, en algunos países donde ya está reportado el virus en este tipo de cultivos, como por ejemplo en España e Italia, los autores reportaron pérdidas en la producción de aceites esenciales, uno de los destinos principales del cultivo.

The post En las sierras de Calamuchita, la lavanda recibió un “turista” indeseado: un virus de la alfalfa first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – En las sierras de Calamuchita, la lavanda recibió un “turista” indeseado: un virus de la alfalfa


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad