Fortalecido desde la siembra: la clave del éxito del poroto


El poroto es uno de los cultivos alternativos que más viene creciendo en Salta, Tucumán y Jujuy. En este momento, el cultivo se encuentra en plena siembra, un proceso que se extenderá hasta mediados de marzo.

Entre las característica del cultivo está su corto ciclo, con apenas 80 a 120 días. Por su ciclo intenso es fundamental aprovechar cada momento y entregarle todos los requerimientos que lo fotalezcan.

“Para asegurar el mejor arranque del cultivo es muy importante una nutrición balanceada”, remarca el asesor técnico Raúl Truco, en referencia a la importancia de los fertilizantes arrancadores.

Mirá también En precosecha, festejan los productores de poroto: Argentina consiguió mejoras para la exportación a México

Los fertilizantes arrancadores se aplican en el momento de la siembra y para su aplicación se tienen en cuenta fertilidad del lote, cultivo antecesor, rotación del mismo, fertilización complementaria anterior, objetivo de producción y manejo.

“Este tipo de fertilizantes arrancadores por ser de altísima solubilidad; por estar en contacto estrecho con la semilla y encontrarse alojados en el sitio de las futuras raíces (a una pequeña dosis comparada a otras fuentes), prácticamente no compiten por humedad con la semilla e incrementan su eficiencia de uso de todos los nutrientes”, explica Trucco.

El asesor es parte intengrante del departamente técnico de Compo Expert en el NOA y conoce muy bien al cultivo de poroto. En este sentido, recomienda aplicar “Easy Start” a dosis que van desde los 20 a los 40 kilos por hectárea.

Cultivo de poroto - Nacimiento - Compo

Pack Nutrition

“Easy Start” forma parte de la propuesta integral de Compo Expert denominada “Pack Nutrition”.

Dentro del paquete hay más productos estratégicos, como también Basfoliar Herbiplus, el cual es un activador de agroquímicos que ayuda en el momento crucial para el combate de malezas, es el compañero ideal al momento de pensar en el barbecho pre siembra.

También a lo largo del período vegetatio (V6-V7) se pueden optar por otras alternativas, como Basfoliar Aktiv (0,4 litros por hectárea). Este producto se aplica cuando el cultivo sufrió una inclemencia climática o estrés que implique recuperar el cultivo.

Por su parte, para potenciar al cultivo, en caso de su buena condición, se puede optar por Basfoliar Kelp (0,5 litros por hectárea), un fertilizante natural con caraterísticas bioestimulantes gracias a la presencia del alga Ecklonia.

 

The post Fortalecido desde la siembra: la clave del éxito del poroto first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Fortalecido desde la siembra: la clave del éxito del poroto


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad