Con más de 5,5 millones de toneladas, el 2021 fue un año récord en consumo de fertilizantes, consolidando el proceso de crecimiento que comenzó en 2016, cuando despegó la siembra y cosecha de los dos cultivos que más nutrientes demandan: el trigo y el maíz.
Sin embargo, esa curva ascendente corre riesgo de cortarse este año: la falta de dólares que sufre la Argentina y que ha llevado al Banco Central y al Gobierno a establecer numerosas restricciones para acceder a divisas o para autorizar importaciones, amenaza con afecta el abastecimiento de fertilizantes, sobre todo para la campaña gruesa 2022/23.
Así lo remarcaron los directores ejecutivos de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), Armando Allinghi; y de la Cámara Argentina de Sanidad y Fertilizantes (Casafe), Federico Landgraf, en el marco de la jornada virtual organizada por la Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja).
(INFORMACIÓN EN DESARROLLO)
The post Incertidumbre: la falta de dólares pone en riesgo el abastecimiento de fertilizantes first appeared on Infocampo.
Via: InfoCampo – Incertidumbre: la falta de dólares pone en riesgo el abastecimiento de fertilizantes