La campaña gruesa consolida un escenario con menos maíz y más soja


La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) difundió su informe mensual nacional en el que confirmó un escenario con menos maíz y más soja para la siembra gruesa 2022/23.

La primera proyección de la entidad es una implantación de 16,8 millones de hectáreas de soja, un 4,3% o 700.000 hectáreas más que en el ciclo anterior.

Sería así, además, el primer repunte del área después de siete temporadas en baja, siempre de acuerdo a las estadísticas de la GEA.

De todos modos, es una cifra que se mantendría aún lejos del récord de más de 20 millones de hectáreas que supo alcanzarse entre los ciclos 2013/14 y 2015/16.

“El principal factor de influencia es el clima. Con pronósticos climáticos poco alentadores y altas posibilidades de una “Niña”, que reincidiría por tercera vez, el productor la vuelve a privilegiar como una apuesta segura en un año de alta incertidumbre”, explicó la entidad rosarina.

Otras razones que pesan a la hora de elegir la soja: costos, disponibilidad de insumos y los malos resultados del maíz temprano en la región central.

EL MAÍZ RETROCEDE

El retroceso del maíz, en tanto, sería del 4,7% o 400.000 hectáreas: desde las 8,4 millones del año pasado a 8 millones en la presente campaña.

El argumento es idéntico al que explica la mayor intención de siembra de soja: “Los motivos detrás de la caída se centran principalmente en el clima, el fracaso de los maíces tempranos en la región central, el alto nivel de inversión y la incertidumbre actual”, insistió la GEA.

Esto ocurre pese a que el cereal presenta, en la previa, mejores márgenes. Por eso, “la falta de agua generalizada es el principal factor que pone en jaque la siembra de maíz temprano”, sostuvo la Bolsa de Rosario.

Y amplió: “El escenario de incertidumbre desalienta aún más el cereal en favor de la soja ya que el maíz implica una mayor inmovilización de capital y mayor riesgo para el productor”.

Lo único que podría revertir un poco esta tendencia sería una fuerte tanda de lluvias que reactive la oportunidad de implantar maíz, aunque lo mismo no lograría superar al área 2021/22.

The post La campaña gruesa consolida un escenario con menos maíz y más soja first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – La campaña gruesa consolida un escenario con menos maíz y más soja


Te puede interesar

Opinión: el ocaso de un modelo de cuatro patas y un cinturón de plomo

El agro enfrenta el resquebrajamiento de un modelo cuya situación se agrava con la alta …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad