La cebada tomó impulso en el sur y terminó la siembra con más hectáreas que el año pasado


En el sur bonaerense y de La Pampa finalizó la siembra de cebada 2022/23, que finalizó en 842.000 hectáreas, un incremento de 5% en relación al ciclo previo. En un escenario de caída en la superficie implantada de trigo a nivel nacional, la cebada escaló algunas posiciones con respecto al año pasado.

A nivel nacional, el cultivo sumó 100.000 hectáreas en la comparativa interanual y llegará a las 1,3 millones de hectáreas. 

De acuerdo a la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP), los buenos precios internacionales al momento de decidir la campaña y el diferencial de rinde con respecto al trigo impulsaron la siembra.

Los mejores números del cereal, de acuerdo a la entidad, se presentaron en las regiones centro y sur, con un 6% de incremento. 

MIRÁLa superficie de cebada crece y lo hace con estabilidad tecnológica

En el primer caso, la campaña comenzará con 579.000 hectáreas, debido a la influencia de las malterías y el reemplazo de trigo por cebada principalmente en la zona costera.

Hacia el sur, se contabilizan 122.500 hectáreas. “La aptitud doble propósito y los buenos rendimientos de campañas anteriores fueron los motivos del crecimiento”, señalaron. 

En la zona norte del área de influencia de la BCP, la siembra cerró en 140.000 hectáreas, un 2% más con respecto al ciclo 2021/22. “El mayor incremento de superficie se observa en los partidos de Bolívar y Tres Lomas”, proyectaron. 

Según la bolsa, el valor FOB argentino para la cebada cervecera acumula una suba del 46% en el último año y una pérdida de U$S 6 en lo que va de julio. Para la variedad forrajera, la pérdida mensual fue de  U$S 15 por tonelada.”Sin embargo, la ganancia interanual es del 33%”, afirmaron.

The post La cebada tomó impulso en el sur y terminó la siembra con más hectáreas que el año pasado first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – La cebada tomó impulso en el sur y terminó la siembra con más hectáreas que el año pasado


Te puede interesar

Mariano Weiss es el nuevo presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia

La Sociedad Rural de Rivadavia renovó su Comisión Directiva y el jóven que es Licenciado …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad