La cebolla dulce, otro producto argentino con oportunidades en el supermercado global


La cebolla dulce podría ser el producto agrícola que permita dar un salto en la matriz productiva de la provincia de Mendoza y colocarla como referente mundial.

En el territorio cuyano han tomado nota de esto: por eso, tanto el sector agrícola privado como el Gobierno, con el apoyo de ProMendoza, están trabajando en pos de abrir nuevos mercados.

El puntapié fue el interés que manifestó la empresa estadounidense Generation Farms, ubicada en el estado de Georgia: es una firma con mucha demanda de este producto y que lo necesita en contraestación; es decir, en las épocas del año en que no se puede conseguir en el Hemisferio Norte, pero sí en el sur.

UNA CEBOLLA DIFERENCIAL

La cebolla dulce es menos picante, tiene la piel más fina, y por eso es ideal para gastronomía gourmet.

Es por eso también que tiene excelente recepción y demanda en mercados como Estados Unidos y Europa. Se estima una exportación para el año en curso de 75 contenedores y se proyecta un crecimiento a futuro de 150 contenedores tanto a Estados Unidos como a Europa.

El clima y el suelo de la provincia son ideales para el cultivo, ya que se trata de una verdura de “ciclo corto” que requiere de climas templados y secos.

La expectativa es lograr un sello de calidad que identifique el producto local en el mercado mundial, como sucedió recientemente con el aceite de oliva.

EXPECTATIVA EXPORTADORA

“El producto es muy demandado en Estados Unidos, principalmente, y podría ser una alternativa para la diversificación de la matriz exportadora de nuestra provincia”, comentó el ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié.

Una clave es que este cultivo requiere condiciones especiales para su cosecha y conservación: es una variedad más delicada y debe llegar en óptimas condiciones a los mercados internacionales.

“Se está diseñando un plan conjunto para que crezcan las exportaciones: desde galpones hasta contenedores y logística”, amplió Mario Lázzaro, gerente de ProMendoza. Además, aseguró que se busca agilizar los tiempos de tránsito y promocionar el producto en mercados donde ya existe demanda, como España o Alemania.

En este marco, en octubre se espera la visita de la importadora española Navarro Darder para interiorizarse en la cosecha y afianzar la relación comercial, tras haber recibido su primer contendedor esta temporada.

The post La cebolla dulce, otro producto argentino con oportunidades en el supermercado global first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – La cebolla dulce, otro producto argentino con oportunidades en el supermercado global


Te puede interesar

Opinión: el ocaso de un modelo de cuatro patas y un cinturón de plomo

El agro enfrenta el resquebrajamiento de un modelo cuya situación se agrava con la alta …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad