La cosecha de maíz llegó a su fin, con una caída del 5,5%


Récord: la zona núcleo consiguió la mayor producción de su historia

La cosecha de maíz correspondiente a la campaña 2022/23 llegó a su fin, con un volumen de 52 millones de toneladas y una superficie de 7,4 millones de hectáreas. De acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, marcó una caída de 3 millones de toneladas, con respecto al ciclo previo. 

El último tramo de la cosecha se focalizó en las provincias de Chaco, Salta y Buenos Aires. A nivel nacional, el rinde promedio fue de 6.990 kilos por hectárea, con el mejor valor relevado en la región oeste bonaerense y norte de La Pampa, con un registro de 7.720 kilos por hectárea.

“Aún se relevan lotes puntuales el pie en el sur del área agrícola nacional pero que no modificarían la actual estimación de producción“, señalaron. Un dato a tener en cuenta, de acuerdo a la bolsa porteña, es que en la región centro y sur, las productividades de los planteos tardíos superaron a los  tempranos.

En la recta final de la campaña, la performance del cultivo mostró algunas diferencias, de acuerdo a la zona productiva. En el norte, la cosecha culminó con rindes por sobre las expectativas de inicio de campaña, sobre todo en Chaco y Salta.

MIRATras seis campañas consecutivas de crecimiento, se confirma una baja en la siembra de maíz

En centro y oeste de Buenos Aires, Cuenca del Salado y el norte pampeano, la BCBA informó que la recolección  avanzó sobre los planteos tardíos y de segunda ocupación. “Hacia el sur del área agrícola, aún se relevan lotes en pie con elevada humedad en los granos los cuales podrían recolectarse durante las próximas semanas”, estimaron.

The post La cosecha de maíz llegó a su fin, con una caída del 5,5% first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – La cosecha de maíz llegó a su fin, con una caída del 5,5%


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad