La siembra de hortalizas tuvo un leve incremento en Mendoza


El Instituto de Desarrollo Rural (IDR) de Mendoza publicó un informe en el que reflejó un aumento del 1,5% en la cantidad de hectáreas cultivadas con hortalizas.

La provincia cuyana es la segunda mayor productora nacional de hortalizas, por detrás de Buenos Aires, con una superficie que en la temporada 2021-22 se ubicó en 18.391 hectáreas, lo que la transforma en una economía regional importante, por detrás de la vid y los frutales.

De acuerdo con el reporte del IDR, el número de hectáreas cultivadas con hortalizas se mantiene estable en la última década: oscila entre las 15.000 y las 20.000 hectáreas.

Las principales zonas de siembra son el Valle de Uco y la zona Centro (Maipú, Guaymallén y Luján de Cuyo), entre ambas se cultiva más de 75 % del total provincial.

Especies

El cultivo que ocupa la mayor superficie es el ajo y sigue en segundo lugar, la papa. Luego, se enumeran el zapallo, el tomate industria, la zanahoria y la cebolla, que se suman a las verduras de hoja, las coles y otras con las que se alcanzan más de 45 especies distintas.

Según el Registro Permanente de Uso de la Tierra, Mendoza protege su producción de hortalizas con mallas antigranizo, principalmente al tomate, siendo el más buscado en el mercado nacional.

Mendoza cuenta con unas 3.800 EAPS (Explotaciones agropecuarias) con parcelas que se dedican a la horticultura, de las cuales 73 % corresponden al estrato entre 0 y 5 hectáreas cultivadas, 14 % entre 5 y 10 hectáreas y tan sólo el 0,6 % al estrato de 50 a 100 hectáreas.

Más del 70 % de los productores, son propietarios de la tierra y uno de los principales inconvenientes para el desarrollo de la horticultura se relaciona con la escasa o ausente dotación de agua para riego en diferentes zonas de la provincia.

The post La siembra de hortalizas tuvo un leve incremento en Mendoza first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – La siembra de hortalizas tuvo un leve incremento en Mendoza


Te puede interesar

Opinión: el ocaso de un modelo de cuatro patas y un cinturón de plomo

El agro enfrenta el resquebrajamiento de un modelo cuya situación se agrava con la alta …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad