Los costos se dispararon hasta 165% y ponen en jaque la rentabilidad agrícola 2022/23


De acuerdo a un informe elaborado por un grupo de productores, el aumento en los costos de producción y la caída en los rindes a partir del “efecto Niña” tendrán un impacto negativo en la rentabilidad.

“Esto da por tierra que hay que seguir subiendo impuestos por supuestas ganancias extraordinarias, no hay nada que justifique este aumento”, señaló Luis Miguel Etchevehere, ex ministro de Agroindustria y uno de los integrantes del Grupo Lonja, encargado de efectuar este análisis.

En ese espacio también participan el ex jefe de Gabinete de Agricultura, Santiago del Solar y el diputado nacional por el PRO, Pablo Torello

MIRATras seis campañas consecutivas de crecimiento, se confirma una baja en la siembra de maíz

En maíz, y en base a cálculos propios, explicaron que en la pasada campaña 2021/22, el maíz temprano afectado por seca tuvo una caída de 10% en sus ingresos, mientras que los costos treparon un 57%. 

COMO VIENEN LOS COSTOS EN RELACIÓN A 2021

Con respecto a la campaña gruesa 2022/23, calcularon que si bien los precios de soja y maíz registraron un incremento de 10% a 14% en relación a junio del año pasado, los costos aumentaron por encima de esos porcentajes. “Se destacan en los últimos meses las labores, fletes y estructura, generado por la inflación y brecha cambiaria”.

En el trabajo midieron las subas de costos, en relación a junio del año pasado. Entre otros ítems, calcularon que el el costo de arrendamiento en zona núcleo creció 27%; glifosato y urea subieron 165% y 82% respectivamente y un flete de 300 kilómetros se encareció en un 25%.

Para los productores, la posibilidad de un nuevo evento Niña para el resto del año, el aumento sostenido de los costos y la caída de los últimos meses de los precios de los granos “hace que los riesgos aumenten considerablemente”.

The post Los costos se dispararon hasta 165% y ponen en jaque la rentabilidad agrícola 2022/23 first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Los costos se dispararon hasta 165% y ponen en jaque la rentabilidad agrícola 2022/23


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad