Maíz: en la principal provincia productora, un tercio de los lotes está en regular o mal estado


Un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba brinda las primeras señales de alerta para el maíz 2022/23.

Esa provincia es la mayor productora del cereal del país, concentrando alrededor del 40% de la cosecha: en este ciclo, se prevé que se siembren 3,3 millones de hectáreas, un valor similar al del año pasado.

MIRÁ “Golpazo”: cuatro de cada cinco lotes de maíz temprano están perdidos

El primer problema detectado por la Bolsa es el atraso en la siembra: hasta ahora se lleva cubierto solo el 72% de la superficie, cuando lo usual para esta época es que la implantación ya se haya casi completado.

“El avance de las labores de siembra muestra un atraso del 13 % con respecto a la campaña 2021/22, debido a la sequía que sufre la provincia”, precisa el relevamiento.

EN MAL ESTADO

Pero la mayor preocupación es que la falta de agua, sumado a las temperaturas elevadas, han provocado que un 35% del área ya evidencie un estado general entre regular y malo.

“Esta situación es más notoria en el caso del maíz temprano, que está comenzando sus estadios reproductivos. El maíz tardío, por otra parte, se encuentra cursando los estadios iniciales y los daños por baja humedad y altas temperaturas aun serían reversibles”, menciona el reporte.

En relación con plagas, se han reportado ataques de cogollera (Spodoptera frugiperda) y chinche de los cuernos (Dichelops furcatus), ambas en baja incidencia.

LA SOJA Y OTROS CULTIVOs

En cuanto a la soja, la situación es similar: un 30% está en condiciones desfavorables y la siembra va retrasada, aunque en un nivel no tan marcado como en el maíz.

Todos los datos se pueden ver en el informe que se reproduce a continuación:

The post Maíz: en la principal provincia productora, un tercio de los lotes está en regular o mal estado first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Maíz: en la principal provincia productora, un tercio de los lotes está en regular o mal estado


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad