“Más y mejores alimentos”: la nueva propuesta para el cuidado de los suelos


El suelo argentino puede producir alimentos para el país y para el mundo, si en ellos se asume el desafío de mantener una producción sostenible. Para esto es imperioso aplicar los nutrientes que los cultivos necesitan para su crecimiento y desarrollo.

En cada alimento de origen vegetal y animal que se produce y llega a la mesa de los consumidores, está reflejada la labor tanto del productor como el aporte de la tecnología de los fertilizantes“, señaló  Francisco Llambías, presidente de Fertilizar Asociación Civil, a lo que agregó que uno de los objetivos de la entidad que preside es transmitirle a toda la sociedad la importancia y los beneficios de nutrir los cultivos, reponiendo nutrientes a los suelos para preservar ese recurso para las futuras generaciones.

Bajo esta premisa, la Asociación presentó “Más y Mejores Alimentos”, una nueva forma de transmitir estos conceptos de una manera sencilla a todo el público, haciendo foco en la producción sostenible, la implementación de buenas prácticas agrícolas, el uso racional de los fertilizantes y el cuidado y conservación del suelo y del ambiente.

“En Fertilizar asumimos el desafío de producir más y mejores alimentos con conciencia, cuidando el suelo que trabajaron nuestros abuelos y que hoy nos ´prestan´ las futuras generaciones”, manifestó Jorge Bassi, vicepresidente de la entidad.

Entre las primeras acciones de la propuesta de la entidad, enfatizaron en que las plantas necesitan 17 nutrientes minerales esenciales. El carbono y el oxígeno los reciben del aire, y el hidrógeno del agua. Los 14 restantes provienen del suelo.

“Ante el escenario actual de agotamiento del suelo y de la necesidad de producir más alimentos para la población mundial, la respuesta es fertilizar”, concluyó Bassi.

The post “Más y mejores alimentos”: la nueva propuesta para el cuidado de los suelos first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – “Más y mejores alimentos”: la nueva propuesta para el cuidado de los suelos


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad