Otoño: el momento ideal para comenzar a controlar malezas


Para la campaña de fina próxima a comenzar, son varios los factores que los productores están observando para tomar decisiones.

Los precios internacionales del trigo representan un incentivo, aunque la oferta de agua y las diferentes medidas e impuestos que afectan al campo son aspectos que agregan incertidumbre.

Mientras tanto, se aguardan los resultados de una cosecha gruesa que tuvo muchos vaivenes climáticos.

Pero lo que más inquietud genera es la disparada de precios que tuvieron los fertilizantes y otros insumos clave para la producción, como los herbicidas. Y el problema no es solo el fuerte aumento de precios, sino también la falta de disponibilidad.

Considerando este escenario, la compañía FMC comentó que contará con disponibilidad normal de herbicidas para la campaña 22/23 que está iniciando, gracias a la estrategia que viene siguiendo año a año de incrementar progresivamente la producción nacional de su paleta de soluciones para la protección de cultivos.

“Más del 85% de nuestro portafolio de herbicidas, fungicidas e insecticidas es de formulación local, lo que nos da la oportunidad de seguir asegurándole disponibilidad de insumos en tiempo y forma al productor agropecuario. Al mismo tiempo continuamos trabajando para incrementar aún más el porcentaje de formulación en el país”, destaca Juan Caporicci, Gerente de Servicio Técnico de FMC.

Variedad

En cuanto a las soluciones para una estrategia de control temprano, FMC cuenta con Finesse®, uno de los productos más utilizados en el mercado en aplicaciones otoño-invernales, por su excelente control de Rama Negra -la maleza invernal más expandida a nivel nacional- y especies clave como Viola, Sanguinaria y Parietaria, entre otras.

Asimismo, el producto se destaca por la calidad de su formulación WG, ser banda verde y por su versatilidad de uso tanto en pre o postemergencia de trigo, como en barbechos largos de soja o cortos de soja STS.

En tanto, otra posibilidad es Shark®, un PPO quemante que aporta velocidad de control a los tratamientos, complementando la estrategia de barbecho temprano de FMC, con excelentes controles de Viola, Crucíferas, Conyza y Sanguinaria, entre otras malezas.

Cosechar y aplicar es una decisión inteligente que recomendamos cada campaña. Es critico aprovechar las últimas lluvias del otoño para controlar malezas emergidas e incorporar bien los herbicidas residuales, para lograr obtener el máximo beneficio del reseteo temprano y los productos con prolongada persistencia.  El objetivo es cuidar el agua en el suelo y llegar con el lote limpio a la primavera”, agrega el Ing. Caporicci.

Ante la incertidumbre de disponibilidad de insumos y aumentos generales de costos, contar con dos soluciones como Finesse® y Shark®, que continúan posicionándose igual que años anteriores en una relación inversión/beneficio muy competitiva, cobra más valor a la hora de cuidar la rentabilidad del productor agropecuario.

The post Otoño: el momento ideal para comenzar a controlar malezas first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Otoño: el momento ideal para comenzar a controlar malezas


Te puede interesar

Opinión: el ocaso de un modelo de cuatro patas y un cinturón de plomo

El agro enfrenta el resquebrajamiento de un modelo cuya situación se agrava con la alta …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad