Prevén una siembra récord de maíz de 7,1 millones de hectáreas


Siembra de maiz

A pocos días de comenzar oficialmente la siembra de maíz del ciclo productivo 2021/2022, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su informe pre campaña en el cual estima un área récord para el cereal que alcanzaría las 7,1 millones de hectáreas.

Según la Bolsa son varios los motivos que impulsan la siembra del cereal en la Argentina entre los cuales se destacan:

* Excelentes rendimientos de los planteos tardíos registrados en la provincia de Córdoba la campaña previa,

* Perspectivas climáticas que anuncian un año neutral pero con algunos riesgos de déficit hídrico durante la ventana de siembra de otros cultivos que son alternativa al cereal,

* Escenario de precios que continúa siendo favorable pese a la baja de la cotización en los últimos meses,

* Relación insumo/producto que se mantiene por encima de la campaña 2020/21.

Vea también – PRIMERA ESTIMACIÓN DE ÁREA SOJERA 2021/22: CAERÍA EN 500.000 HECTÁREAS LA SUPERFICIE

La actual proyección de la Bolsa refleja una expansión interanual del área sembrada del 7,5% (es decir, unas 500.000 hectáreas por encima de la campaña previa) y un incremento del 15% en comparación al promedio del último quinquenio.

El informe completo de la Bolsa detalla además los escenarios climáticos y económicos posibles de la campaña 2021/22, al que se puede acceder haciendo click AQUÍ.

The post Prevén una siembra récord de maíz de 7,1 millones de hectáreas first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Prevén una siembra récord de maíz de 7,1 millones de hectáreas


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad