Resistencia a fungicidas: el “ABC” del manejo para no repetir los errores cometidos con las malezas


Los productores y asesores técnicos argentinos conocen muy bien los principios de las resistencias en el manejo de las adversidades fitosanitarias. Todas las regiones productivas argentinas vienen intentando morigerar, desde hace más de diez años, el avance de las resistencias a la malezas. También las plagas quebraron resistencia genética. Ya hay un camino recorrido y aprendizajes.

Bajo este contexto, otra alerta y luz amarilla la despiertan las enfermedades. Allí también hay que poner atención y actuar con mucha precaución.

MIRÁ Las noches cálidas, una consecuencia del cambio climático que les cae mal al trigo y la cebada

Un gran grupo de expertos y asesores técnicos vinculados a la sanidad vegetal, de toda la Argentina, se juntaron esta semana en Buenos Aires. Estaban preocupados. Trajeron en sus anotaciones o tablets, los problemas crecientes que tienen para manejar ciertos patógenos en trigo, cebada y soja.

Para buscar soluciones, tuvieron adelante al reconocido fitopatólogo, docente de la Facultad de Agronomía (UBA) e investigador, Marcelo Carmona, quien fue el primero en denunciar la resistencia a fungicidas de mancha amarilla en trigo.

DESAFÍOS DE MANEJO DE ENFERMEDADES

“La resistencia es una amenaza, es un desafío para la agricultura mundial, la producción, productividad y lo que sería fundamentalmente la seguridad alimentaria. La emergencia de los problemas ya está generando un problema totalmente diferente a lo que sucedía años atrás, fracasan las moléculas fungicidas, con lo cual hay que buscar prácticas complementarias”, pintó el experto en la introducción de esta reunión, que organizó UPL Argentina, y se llamó “Simposio y Workshop de Resistencia a Fungicidas 2022”.

En mesas de trabajo que dispusieron en un reconocido hotel de Cardales, todos se preguntaron: “¿Qué hacemos?” Trabajaron en conjunto, expusieron los problemas y empezaron a darle forma a las soluciones. Los ánimos iniciales de preocupación, que los llevó a reunirse, se empezaron a disuadir.

“Las resistencias a fungicidas ya no las vamos a evitar -se lamentaron-, solo podemos retrasarlas”, terminaron por alentar. Con esa conclusión, los referentes volverán a sus respectivas zonas para bajar el mensaje.

EL ABC DE LOS TRATAMIENTOS

Asimismo, pudieron identificar el “ABC” de lo que se debe hacer ahora. ¿Cuáles son las malas prácticas agrícolas en el manejo de las enfermedades por evitar?

“Hay que diagnosticar bien; evitar la aplicación de fungicidas con alta presión de enfermedades; tampoco repetir modos de acción con poca eficacia para el control y elegir marcas comerciales con probada efectividad”, consensuaron.

En el “check list” de las enfermedades que son preocupantes, en soja, tildaron a tizón de la hoja (Cercospora kikuchii), mancha marrón (Septoria glycines) y el progresivo y deficiente control que ya se registra en el NOA sobre mancha anillada (Corynespora cassiicola).

Por su parte, en trigo reconocieron que mancha amarilla (Drechslera tritici-repentis) o roya de la hoja, mientras que en cebada distinguieron a mancha en red (Drechslera teres), Ramularia y escaldadura de la hoja, provocada por diferentes tipos de bacterias.

Andrés Fabbris Rotelli, gerente de insecticidas y fungicidas de UPL, destacó que “hay que manejar con consciencia, de forma sustentable y sostenible, a los fungicidas monositio e ir inclinándose por las mezcla fungicidas multisitios para mitigar o palear los problemas”.

UNA OPCIÓN

Al respecto, Fabbris Rotelli subrayó la composición de “Goldleaf”, el primer fungicida foliar, triple mezcla, multisitio y sistémico para soja, trigo y cebada, que está compuesto con Azoxystrobin, Protioconazole y Mancozeb, con excelente calidad de disolución.

Esta herramienta actúa en ocho sitios de la célula del hongo y demostró ser muy efectiva en el control y manejo de enfermedades resistentes de estos cultivos.

La sanidad vegetal y la sustentabilidad de las soluciones requiere ocuparse hoy de los problemas. Recayendo sobre los mismos errores, el mañana solo traerá mayores problemas.

The post Resistencia a fungicidas: el “ABC” del manejo para no repetir los errores cometidos con las malezas first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Resistencia a fungicidas: el “ABC” del manejo para no repetir los errores cometidos con las malezas


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad