Soja: las claves que aplicaron en Pergamino para recuperar rindes en lotes “overos”, con exceso de sal


Marcelo Risso produce soja en rotación con trigo y sorgo, en un campo ubicado en las adyacencias de Mariano Benítez, en la localidad bonaerense de Pergamino. El lote presenta la dificultad adicional de encontrarse cerca del arroyo Cepeda, con los problemas propios que presenta este tipo de ambientes, como erosión y pérdida de materia orgánica.

Además, se trata de un lote “overo’, por el afloramiento de ojos o manchones de tierra blanca salitrosa. Esta característica dificulta el desarrollo de los cultivos de verano, cuando llegan las altas temperaturas. 

Risso explicó que los rendimientos de la última campaña no fueron los esperados. “Alcanzamos los 28 qq/ha en soja y los 35 qq/ha en trigo; he tenido rindes mejores, pero estos campos sufren mucho cuando hay sequía o excesos de agua”, señaló.

En este escenario, el uso de bioactivadores de suelo permite enfrentar estos problemas y mejorar los rindes. 

ESTRATEGIA DE MANEJO

En el caso de los ambientes más extremos del terreno, aplicaron antes de la siembra una dosis de 60 kg/ha de Humiplex, un bioactivador de suelos desarrollado por la firma UPL, que mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.

Al momento de la siembra, a la semilla le sumaron un fertilizante tradicional y aplicaron en todo el lote, incluidos los sectores salinos.

Los resultados quedaron a la vista. “Tengo claramente identificados los sectores donde se aplicó la tecnología y los resultados son muy buenos. Ahí donde las plantas directamente no venían o se secaban, este año, incluso pese a la sequía, pudieron desarrollarse”, remarcó Risso.

The post Soja: las claves que aplicaron en Pergamino para recuperar rindes en lotes “overos”, con exceso de sal first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Soja: las claves que aplicaron en Pergamino para recuperar rindes en lotes “overos”, con exceso de sal


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad