Trigo: el mercado mundial ya descuenta una menor oferta argentina por la sequía


El informe mensual de oferta y demanda de granos a nivel mundial, difundido por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), no trajo grandes novedades, o que sean al menos significativas para torcer el rumbo de las cotizaciones.

Así lo señaló la consultora Granar, que mencionó que las miradas del mercado de Chicago y de los otros recintos bursátiles que inciden en el comercio de granos están puestas más en los vaivenes de la guerra entre Rusia y Ucrania, que en las proyecciones de cosecha, stocks y exportaciones de Estados Unidos.

MIRÁ La última estocada al trigo: la helada tardía del fin de semana largo

De todos modos, entre los datos brindados por el USDA, sobresale que ya tomó nota de que la oferta argentina de trigo será inferior a la inicialmente estimada, como consecuencia de los daños que está provocando la sequía en el cereal.

“El tiempo seco que se registra en la Argentina fue tenido en cuenta para reducir de 19 a 17,50 millones de toneladas el volumen de la cosecha y de 13 a 12 millones las exportaciones”, precisó Granar.

PRECIOS DEL TRIGO

En general, en tanto, el USDA recortó las existencias finales del cereal en Estados Unidos de 16,6 millones de toneladas a 15,68 millones, algo menos de lo que esperaban los operadores privados (15,08 millones), aunque de todos modos es el volumen más bajo desde la campaña 2007/08.

Según Granar, este hecho en sí mismo debería ser alcista para el mercado, pero –como se mencionó– las pizarras no lo reflejan, porque el mercado está con la lupa puesta en el Mar Negro y se ve muy influenciado por las idas y venidas de ese conflicto.

De todos modos, un dato importante a tener en cuenta para Argentina es que todos sus competidores en el mercado mundial del cereal no han tenido por ahora cambios en sus proyecciones: tanto Rusia, como Ucrania, Canadá y Australia han sostenido sus números, mientras que la Unión Europea incluso los elevó.

Más datos sobre el trigo y las proyecciones para soja y maíz, se pueden consultar AQUÍ

En tanto, la Bolsa de Cereales de Córdoba también publicó su análisis al respecto:

The post Trigo: el mercado mundial ya descuenta una menor oferta argentina por la sequía first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Trigo: el mercado mundial ya descuenta una menor oferta argentina por la sequía


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad