Trigo: lo bueno y lo malo que dejó el ciclo 2021/22 en materia de enfermedades


La plataforma de agtech SIMA elaboró un informe comparativo entre las campañas 2020/21 y 2021/22, en base a la información generada por sus usuarios, en los que se advierten diferentes comportamientos en relación a las enfermedades.

“A lo largo de las dos campañas analizadas, las que más se han detectado puntualmente han sido las manchas, donde Drechslera trittici es la mancha predominante”, indicó el reporte.

Sin embargo, en general “todas las enfermedades tuvieron (en mayor o menor medida) una pequeña disminución cuando las medimos en positividad de muestras”, agregó SIMA.

En general un aspecto fundamental fue que hubo un cambio en la proporción de variedades utilizadas, en muchos casos con genética con mayor tolerancia a algunos hongos.

“En una primera instancia, se detectó que casi el 60% del área relevada en ambas campañas está compuesta por las mismas cinco variedades, pero lo que sí cambió fue las proporciones que ocupan”, afirmó.

Precisamente, el estudio realizado por SIMA sobre una base de 350.000 hectáreas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, apuntó a establecer si los productores cambiaron la base genética de sus cultivos y lograron modificar el perfil sanitario de lo sembrado.

“Como conclusión, observamos que el cambio en la proporción de las variedades hizo bajar la positividad de los lotes con las diferentes enfermedades, pero en los lotes donde aparecieron enfermedades como roya amarilla o roya anaranjada, la severidad de la enfermedad fue superior. Menos números de lotes con enfermedades, pero los que tuvieron roya, la misma fue más agresiva”, resumió SIMA.

Severidad roya de la hoja

Severidad roya amarilla

The post Trigo: lo bueno y lo malo que dejó el ciclo 2021/22 en materia de enfermedades first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Trigo: lo bueno y lo malo que dejó el ciclo 2021/22 en materia de enfermedades


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad