Una “morenita” que se porta mal en el oeste de Buenos Aires: nueva maleza resistente en Argentina


La Red de Manejo de Plagas de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) emitió un alerta por una nueva resistencia en malezas en nuestro país.

Se trata de biotipos de la especie Bassia scoparia, conocida vulgarmente como “morenita”, que se volvieron resistentes a herbicidas ALS y que fueron detectados en el oeste de la provincia de Buenos Aires.

De este modo, se eleva a 44 la lista de biotipos resistentes en Argentina, de los cuales 14 presentan resistencia a este modo de acción.

ANTECEDENTES

Según Aapresid, en el mundo ya se habían reportado 55 casos de resistencia de esta maleza anual primavero-estival – ampliamente distribuida en suelos arenosos y salinos -, a diversos grupos de herbicidas en Canadá y Estados Unidos.

En 11 de estos, las resistencias eran múltiples con dos, tres y hasta cuatro sitios de acción.

MIRAEl ranking 2022 de malezas, plagas y enfermedades

En nuestro país no se habían reportado aún resistencias. Sin embargo, durante las últimas campañas habían surgido consultas en torno a dificultades para su control en el este de la provincia de La Pampa y oeste de la de Buenos Aires, una región donde el girasol pisa fuerte.

En esa línea, la encuesta REM a socios de Aapresid estimó que cerca del 87% del girasol sembrado a nivel nacional correspondió a híbridos tolerantes a imidazolinonas. Un 93% de estos materiales se concentró en estas regiones, lo que se correlaciona con un aumento en el uso de activos de esta familia para el control de malezas.

“Como se sabe, la exclusiva dependencia de los herbicidas como método de control y, más aún,  el uso reiterativo de un mismo modo de acción, incrementan la presión favoreciendo la selección de biotipos resistentes”, advirtieron desde la Red.

PRIMER REGISTRO EN EL PAÍS

Los investigadores de la entidad llevaron adelante el trabajo que confirmó esta resistencia para dos activos de la familia de las imidazolinonas. Se midió el nivel de sensibilidad a imidazolinonas de tres poblaciones presumiblemente resistentes a través de experimentos dosis-respuesta, tomándose semillas de plantas sospechosas procedentes de las zonas en cuestión.

Estas fueron comparadas con una población susceptible,  proveniente de un lote ganadero de la zona de Colonia Martin Fierro (Trenque Lauquen), sin antecedentes de uso de herbicidas.

Se aplicó una mezcla de herbicidas (Clearsol y Trigosol) a dosis creciente, cuando las plantas tenían aproximadamente 10 hojas y 6 centímetros de altura. A los 30 días, se determinó el porcentaje de supervivencia y se pudo comprobar que las plantas sobrevivientes de las poblaciones resistentes llegaron a completar su ciclo y dar descendencia viable.

Macetas con los tratamientos aplicados (Gentileza Aapresid)

“Las evidencias permiten confirmar a los investigadores la resistencia a imidazolinonas de las poblaciones de morenita recolectadas. Hoy se están liderando estudios para determinar el/los mecanismos de resistencia implicados”, explicaron desde Aapresid.

The post Una “morenita” que se porta mal en el oeste de Buenos Aires: nueva maleza resistente en Argentina first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Una “morenita” que se porta mal en el oeste de Buenos Aires: nueva maleza resistente en Argentina


Te puede interesar

Opinión: el ocaso de un modelo de cuatro patas y un cinturón de plomo

El agro enfrenta el resquebrajamiento de un modelo cuya situación se agrava con la alta …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad