Con el comienzo del verano, esta semana, y mientras culmina la cosecha de los cultivos de invierno, aparecen los riesgos de ocurrencia de incendios en los lotes. Asimismo, las altas temperaturas -con olas de calor- y la sequía de esta campaña son el combo perfecto para aumentar los riesgos de incendios durante la cosecha fina. Desde Aapresid Certificaciones advierten implementar …
Leer Más »Agro
Algodón: la biotecnología argentina desembarca en Paraguay
Argentina comenzará a comercializar tres variedades de algodón en Paraguay, que estarán disponibles a partir de la próxima campaña. Se trata de un desarrollo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que se destacan por ser materiales de ciclo corto y alto rendimiento de fibra, con potencial para llegar a nuevos mercados como Brasil, España y Colombia. Las variedades son …
Leer Más »Insumos biológicos y agricultura digital, temas que ganan espacio en el día a día del campo
La agricultura digital llegó para quedarse, pero sin perder el foco en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Esta tendencia tomó impulso tanto en los lotes argentinos como a nivel global, a partir de la demanda por una producción de alimentos sostenibles, con mayor trazabilidad y con el menor impacto medioambiental posible. En el marco de la reciente …
Leer Más »Siembra directa, “know how” argentino de exportación: Aapresid abrió su primera regional en Venezuela
La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), conformó su primera regional en Venezuela, que fue bautizada como Regional “Polo Agropecuario”. Se encuentra conformada por diez productores agropecuarios, que trabajan cultivos como arroz, maíz, frijol mungo, caña de azúcar y soja. Según informaron desde la entidad, el presidente será Manuel Balaguer; Gabriele Merlotti como vicepresidenta; Carlos Machin como tesorero …
Leer Más »El manejo temprano de insectos, camino obligatorio ante una campaña seca
El registro de insectos a campo revela la tendencia de una campaña que será compleja para el manejo de las plagas para soja y maíz. De acuerdo con las primeras infestaciones observadas en etapas tempranas, aparecen las plagas típicas de la sequía, como oruga bolillera, trips y también arañuelas. Otro de las agravantes que tiene la campaña es la baja …
Leer Más »Se unieron para transformar la leche de sus tambos en quesos de alta calidad e impulsar el desarrollo regional
El Balcón del Arroyo es un ejemplo de asociativismo y valor agregado. Aspiran a procesar toda la leche del distrito de Tornquist, en el sur bonaerense. Via: Clarin – Se unieron para transformar la leche de sus tambos en quesos de alta calidad e impulsar el desarrollo regional
Leer Más »La hacienda lleva siete meses perdiendo valor pero el rebote puede ser inminente
La sequía y la pérdida de poder adquisitivo se conjugan contra el precio del gordo. Via: Clarin – La hacienda lleva siete meses perdiendo valor pero el rebote puede ser inminente
Leer Más »El olivo de San Juan logró un hito de alcance mundial
El banco de germoplasma de olivo del INTA San Juan, emplazado en el Campo Anexo San Martín, será declarado por el Consejo Oleícola Internacional (COI) como cuarta colección mundial y única referente para América. El dato se conoció luego de una visita del Jefe de la Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente del COI, Lhassane Sikaoui, junto a la …
Leer Más »Estrés hídrico y térmico “severo”: la campaña gruesa también se complica en el centro del país
La “ola de calor” y la sequía están haciendo estragos en todos aquellos lotes sembrados en fecha temprana. Dos reportes conocidos en las últimas horas confirman un escenario que no da tregua para los cultivos gruesos: la Bolsa de Comercio de Rosario trazó un panorama crítico para la soja en la zona núcleo, la región clave para la producción de …
Leer Más »Con las últimas lluvias, aceleraron las sembradoras de soja y maíz
Las precipitaciones que se registraron en distintas regiones del mapa productivo nacional impulsaron la siembra de granos gruesos. De acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la implantación de soja llegó al 50,6% de las 16,7 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2022/23. La relevancia de las lluvias se advierte en que solo en la última …
Leer Más »