Nuevos datos de la Guía Estratégica para el Agro, de la Bolsa de Comercio de Rosario, indican que entre noviembre y diciembre se perdieron otras 300.000 toneladas de trigo en la Argentina. Con un volumen estimado de 11,5 millones de toneladas, habrá exactamente un 50% menos de cosecha que hace un año atrás. De promedio, se trata de 23 quintales por …
Leer Más »Agro
Maíz: el Gobierno ya descuenta una menor cosecha y dispuso una medida excepcional para las exportaciones
En el Gobierno son conscientes de que, por más que mejore el régimen de lluvias, el atraso histórico que arrastra la siembra de maíz ya significa un escenario con menor tonelaje para la cosecha 2023. Por eso, este miércoles, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca publicó una resolución que establece una medida excepcional para las exportaciones de cereal. “Otórgase …
Leer Más »Por la sequía, prorrogan por 180 días los embarques de maíz pautados para diciembre, enero y febrero
Lo publicó el Gobierno en una resolución en la que se da cuenta de la menor cosecha esperada y se afirma que la medida busca asegurar la provisión interna. Via: Clarin – Por la sequía, prorrogan por 180 días los embarques de maíz pautados para diciembre, enero y febrero
Leer Más »En Entre Ríos, el trigo sorprende en medio de la seca: con el uso de efluentes, los rindes explotaron
En Entre Ríos, una empresa agrícola ajustó el manejo de nutrientes en cereales y logró duplicar sus rindes, a partir del uso de efluentes porcinos. Los números sorprenden, sobre todo en medio de una seca feroz que pulverizó el desempeño del trigo en todo el país y pone en duda como avanzará la siembra de granos gruesos, La firma Los …
Leer Más »Efecto sequía: los aeroaplicadores advierten sobre una fuerte baja en la actividad
Entre los gastos que recortan los productores cuando ven mermar sus cosechas está el servicio de aplicación aérea de fitosanitarios. Via: Clarin – Efecto sequía: los aeroaplicadores advierten sobre una fuerte baja en la actividad
Leer Más »La ONU premió al programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba informó que su Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) fue uno de los ganadores de la VII edición del Premio Buenas Prácticas Regionales, organizado por la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este certamen galardona los mejores casos de políticas implementadas …
Leer Más »Una santa que se porta mal: la “Flor de Santa Lucía” se expande sin freno en los campos argentinos
Cuando no es una, es otra, pero las malezas siempre están activas y en expansión en los lotes agrícolas. En este caso, la advertencia emitida es por la “Flor de Santa Lucía” (Commelina erecta), una especie perenne, herbácea, que se reproduce a partir de semillas y de rizomas, durante primavera-verano. Según los mapas de presencia de malezas resistentes y tolerantes, …
Leer Más »El agro de Croacia, próximo rival de Argentina: bosques, praderas, y viñedos de alta gama
El país de Luka Modric cuenta con una superficie pequeña pero diversa. El tamaño de las explotaciones, un desafío para la innovación tecnológica. Via: Clarin – El agro de Croacia, próximo rival de Argentina: bosques, praderas, y viñedos de alta gama
Leer Más »Sequía: cuál es el rol de las nanopartículas en la nutrición de cultivos
Generar rinde en años secos, recuperación de suelos salinos, el impacto de la fertilización en trigo, son algunos de los problemas que propone resolver esta tecnología. Via: Clarin – Sequía: cuál es el rol de las nanopartículas en la nutrición de cultivos
Leer Más »La nutrición animal como eje central para mejorar la eficiencia productiva
Un análisis de la situación actual y los desafíos en materia de alimentación de monogástricos y rumiantes en Argentina. Via: Clarin – La nutrición animal como eje central para mejorar la eficiencia productiva
Leer Más »