El país de Luka Modric cuenta con una superficie pequeña pero diversa. El tamaño de las explotaciones, un desafío para la innovación tecnológica. Via: Clarin – El agro de Croacia, próximo rival de Argentina: bosques, praderas, y viñedos de alta gama
Leer Más »Agro
Sequía: cuál es el rol de las nanopartículas en la nutrición de cultivos
Generar rinde en años secos, recuperación de suelos salinos, el impacto de la fertilización en trigo, son algunos de los problemas que propone resolver esta tecnología. Via: Clarin – Sequía: cuál es el rol de las nanopartículas en la nutrición de cultivos
Leer Más »La nutrición animal como eje central para mejorar la eficiencia productiva
Un análisis de la situación actual y los desafíos en materia de alimentación de monogástricos y rumiantes en Argentina. Via: Clarin – La nutrición animal como eje central para mejorar la eficiencia productiva
Leer Más »Los maíces tempranos también juegan sus cuartos de final: “Si no llueve, se van”
Este viernes por la tarde, Argentina está enfrentando a Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Fútbol Qatar 2022. La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) aprovechó este partido para trazar un paralelismo entre la contienda deportiva y lo que se juega el campo en las próximas semanas, en …
Leer Más »Trigo: con el clima seco, las cosechadoras aceleran el paso
La falta de precipitaciones de la campaña, por el momento, lo único que está permitiendo es la recolección de los cultivos de invierno. En este sentido, de acuerdo al último panorama agrícola semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya fue recolectado el 42,1% de la superficie apta del cereal, luego de un avance intersemanal de 19,2%. La …
Leer Más »“Más y mejores alimentos”: la nueva propuesta para el cuidado de los suelos
El suelo argentino puede producir alimentos para el país y para el mundo, si en ellos se asume el desafío de mantener una producción sostenible. Para esto es imperioso aplicar los nutrientes que los cultivos necesitan para su crecimiento y desarrollo. En cada alimento de origen vegetal y animal que se produce y llega a la mesa de los consumidores, …
Leer Más »Se puso en marcha la 3° edición del Programa de análisis de Calidad de trigo
A nivel nacional, ya se recolectó el 23% de la superficie apta de trigo, dando por finalizada la cosecha sobre el norte del área agrícola. Hasta el momento, del cereal se recolectaron 2,1 millones de toneladas, con un rendimiento medio nacional se ubica en 15,6 quintales por hectárea. La sequía, las heladas y La Niña afectaron severamente el rendimiento del …
Leer Más »El clima profundiza el pesimismo entre los productores para 2023
Un 68% de los productores agropecuarios consideraron que estarán peor el próximo año, de acuerdo a un relevamiento efectuado por la Universidad Austral. A diferencia de otras encuestas elaboradas por esta casa de estudios, el clima ocupa el primer lugar como el mayor desafío que enfrentan los productores y supera, por primera vez, a la incertidumbre política y a la …
Leer Más »El sudeste bonaerense, el oasis argentino en medio de la sequía
En medio de una fuerte sequía que azota en todo el mapa productivo argentino, las últimas lluvias trajeron alivio al sudeste bonaerense. Si bien no serán de gran ayuda para el trigo, desde el INTA consideraron que permitirá impulsar la siembra de granos gruesos. En una campaña 2022/23 signada por una sequía que se incrementó de este a oeste, entre …
Leer Más »Con menos adultos de isoca bolillera volando en soja, se espera una segunda camada en floración
De acuerdo al nuevo informe del “Sistema de alarma de plagas agrícolas”, del INTA Marcos Juárez, que fue publicado recientemente, la oruga bolillera estaba mostrando marcada preferencia por la oviposición en el cultivo de soja a lo largo del mes de noviembre, por lo cual, lotes implantados con este cultivo deben ser monitoreados. Sin embargo, con el inicio del mes …
Leer Más »