La sexta edición del Congreso de Perspectivas Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que en esta ocasión será un evento totalmente virtual, ya tiene fecha y se realizará el 14 de septiembre, donde además se celebrará un nuevo lanzamiento de campaña gruesa. Como sucede cada año, los profesionales y especialistas de la Bolsa darán a conocer las …
Leer Más »Agro
Cuáles son las 5 economías regionales en crisis según Coninagro
Coninagro dio a conocer su semáforo mensual de economías regionales correspondiente a julio de este año en el cual realiza un relevamiento de 19 actividades productivas de la Argentina de las cuales 5 se encuentran en un estado de crisis o mostrando signos críticos, 7 marcan una señal de advertencia, y 7 de ellas están en buen estado. Para el …
Leer Más »Cómo producir y conservar albahaca en la huerta en septiembre
¿Cómo sembrar la albahaca en macetas? ¿Cómo conservarla y cuándo recoger sus hojas? En esta nota, Infocampo te trae toda la información que necesitas saber para cultivar satisfactoriamente este ícono de la cocina italiana. La albahaca es un cultivo habitual de huertas de primavera y verano, ya que crece mejor con temperaturas cálidas. Además de lo culinario, esta planta ahuyenta mosquitos …
Leer Más »Revelan que los transgénicos generaron 159 mil millones de dólares en Argentina
En 1996 el Ingeniero Agrónomo y por entonces secretario de Agricultura, Felipe Solá aprobó el ingreso del primer cultivo transgénico a Argentina. Una tecnología que estaba desarrollando la empresa norteamericana Monsanto. Esa tecnología era la soja tolerante al herbicida glifosato que cambió para siempre la agricultura nacional y del mundo. A casi 25 años de ese hecho, la Bolsa de Cereales …
Leer Más »Aumentaría 10% la siembra de algodón: proyectan 500 mil hectáreas
La Cámara Algodonera Argentina prevé un aumento del área sembrada del cultivo de hasta el 10% en comparación con el ciclo productivo anterior, que alcanzaría las 500.000 hectáreas. Según Carlos Almiroty, presidente de la Cámara, en la campaña que acaba de concluir se sembraron entre 430.000 y 450.000 toneladas, en línea con el anterior ciclo, y se obtuvo una producción …
Leer Más »Descubren un hongo que ataca a la frutilla: cómo prevenirlo
El Inta Bella Vista (Corrientes) anunció que su laboratorio de Fitopatología Hortícola identificó un nuevo hongo que afecta a la frutilla. Se trata de Neopestalotiopsis clavispora, un agente causal de la podredumbre de corona y raíces de esta especie. Según se informó, entre los principales daños que provoca se encuentran las manchas internervales en hojas de color marrón-rojizo, asociado a áreas …
Leer Más »Las lluvias mejoraron la condición del trigo en el centro y sur del área agrícola
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que tras las lluvias registradas sobre el centro y sur del área agrícola en estos últimos siete días, la condición del trigo nacional mejoró en 10,5 puntos porcentuales respecto de lo estimado la semana pasada. Las lluvias de agosto se atrasaron, pero las lluvias de primavera se adelantaron un par de días, …
Leer Más »En Argentina, siete de los diez principales complejos exportadores son del agro
Quizás en el mundo conozcan a la Argentina por Maradona, Messi, Gardel, Ginobili, Fangio, o tantos otros deportistas y artistas que conquistaron la fama internacional. Pero la realidad es que si hablamos de Argentina, hablamos de agroindustria y de un país 70% agroexportador. Si tomamos los datos del informe de Comercio Exterior del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) …
Leer Más »Suspender las exportaciones de carnes conducirá a más empobrecimiento
El Gobierno erra pretendiendo abaratar la canasta de consumo. El objetivo debiera ser aumentar el poder adquisitivo, el ingreso de los argentinos. Para eso, el recurso productivo decisivo es seguridad jurídica y facilidad en los contratos
Leer Más »Por la bajante histórica del Río Paraná, los puertos bonaerenses tienen cargas récord de maíz
Continuando con la superación de sus marcas operativas, el Puerto Quequén registró dos nuevos récords mensuales en agosto: una de ellos es la mayor carga de todos los tiempos con 1.079.262 toneladas de granos y, el otro, la más alta rotación de buques, con 46 embarques. El presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Álvaro, destacó que “en …
Leer Más »