Del 11 al 13 y del 17 al 20 de agosto, Aapresid llevó adelante su XXIX Congreso: “Siempre Vivo, Siempre Diverso”, un evento en donde se puso el foco en la biodiversidad como eje de la sustentabilidad de los agroecosistemas. Organizado en 7 ejes temáticos – sistemas biodiversos, ciencia y conocimiento en red, políticas públicas, cambio climático, economía, nuevas tecnologías, …
Leer Más »Agro
Cómo hizo para dividir 2.600 hectáreas en partes iguales por productividad potencial con agricultura digital
Matías Gregorini es director de Terra Consultora y asesor agropecuario en campos del oeste de la provincia de Buenos Aires y este de La Pampa. Durante toda su carrera profesional, administró, gestionó y asesoró distintos campos, pero un caso llama particularmente la atención: tuvo que generar una división parcelaria de 2.600 hectáreas en partes iguales, pero considerando la productividad potencial. ¿Cómo …
Leer Más »Las lluvias de esta semana “salvaron” al trigo de la región centro
La falta de lluvias y la desecación del suelo por las altas temperaturas con las que finalizó agosto afectó a 300.000 hectáreas de trigo, a las cuales dejó en condición regular. Lo que estaba en juego, pasadas estas circunstancias era la sobrevida del número de macollos, que luego aseguren más espigas. Con un 25% del cultivo empezando a encañar, estas …
Leer Más »Cinco trucos para renovar el jardín en primavera
En solo 20 días quedará oficialmente inaugurada la primavera 2021, momento del año especial para reunirse con la familia, amigos, vecinos, y por qué no, con compañeros del trabajo. Pero además del atractivo que siempre suele tener la primavera, en esta oportunidad hay una nueva y doble excusa, y es que luego de un 2020 eclipsado por la pandemia y …
Leer Más »Kilos de carne por hectárea: pese a la falta de agua, lograron 10 bolsas de silo con sorgo
El pasado 18 y 19 de agosto se realizó la segunda edición de la TEC Ganadera de Advanta, el evento anual especialmente dedicado a mostrarle a productores y asesores agropecuarios nuevas alternativas en Tecnología En Campo (TEC). El objetivo de este encuentro es seguir acompañando a los productores en la búsqueda de soluciones e innovación para su planteo, poniendo el …
Leer Más »Maíz 2021/22: se perfila con muy buenos márgenes brutos y relaciones de precios más ajustadas
En una nueva jornada de actualización técnica, de forma virtual, Fertilizar Asociación Civil realizó un encuentro para poner en números y brindar datos agronómico clave que hacen a la estrategia de manejo de maíz para la nueva campaña, cereal que pronto comenzará a sembrarse. Entre los aspectos destacados que expusieron los directivos de la entidad, que representa técnica y científicamente …
Leer Más »Los beneficios de plantar orégano en la huerta en esta primavera
El orégano (Origanum vulgare) es una planta perenne muy popular para cultivar en la huerta. Esta aromática se adapta a suelos pobres y ayudan a controlar plagas. Su nombre significa “la alegría de la montaña”, es una planta mediterránea tolerante a la sequía que se utiliza en remedios naturales desde hace miles de años. Asimismo, esta hierba es muy popular en las …
Leer Más »Estamos perdiendo y es como tener a Messi en el banco
En los últimos 10 años la producción de soja argentina decreció mientras que en el mismo período Brasil la duplicó. Lo más sorprendente es que nuestro país hermano tiene costos de producción y logísticos mayores que los nuestros, pero nos han impuesto demasiados escollos y los resultados están a la vista. Hay una discriminación a toda la cadena de la …
Leer Más »¿Cuál es el verdadero sabor del tomate? La opinión de Damián Betular y las “diferencias con el agroecológico”
¿Cómo es el tomate que comemos en nuestras casas? ¿Tiene el sabor que imaginamos al verlo? El chef y conductor Damián Betular y Greenpeace se acercan con estas y otras preguntas a un tema que avanza sin pausa en la agenda pública: cómo son los alimentos que consumimos cada día. El jurado de MasterChef Celebrity expondrá en el canal de YouTube de la …
Leer Más »¿Cuáles son las soluciones del futuro para producir más, en las que ya trabajan las empresas?
Nuevas tecnologías, mejores herramientas, colaborativas, complementarias e integrales son algunas de las verticales en las que trabajan las empresas para la agricultura que se viene. En este sentido, compañías como la hindú UPL están trabajando en una matriz de soluciones agronómicas diversas: biológicas, también químicas más eficaces y sustentables, y digitales. Este martes, la empresas organizó una conferencia de prensa …
Leer Más »