Un nuevo informe del Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada, que elabora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, muestra lo que viene sucediendo con diferentes manejos y tecnologías aplicadas en la soja en las últimas campañas. En un repaso de los datos que dejó la última campaña, en ella se sembraron 16,3 millones de hectáreas de soja en el país, …
Leer Más »Agro
Argentina vs. Australia: el superclásico del trigo en el Hemisferio Sur
A las 16 de este sábado 3 de diciembre, Argentina se paralizará para vivir el partido por octavos de final en el Mundial de Qatar, en el que se enfrentará a Australia. Se trata de un enfrentamiento que tiene antecedentes importantes en lo deportivo, como el repechaje para clasificar al Mundial de Estados Unidos 1994, pero también tiene un capítulo …
Leer Más »Se expande la “sequía severa”: en un mes, se triplicó el área afectada
A finales del mes de octubre, la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, también de integrantes de la Dirección de Estimaciones Agrícolas y el INTA presentó al Gobierno el cuadro de situación de la seca en toda la regiones agropecuarias. Por entonces, a Juan José Bahillo, oyente de los datos en la Secretaría de Agricultura, los analistas le dijeron que la …
Leer Más »Pérdidas en todo el país: en la Cordillera patagónica, donde hela siempre, también heló como nunca
Al pie de la Cordillera de los Andes, en Chubut y Río Negro, la Compañía de Tierras Sud Argentino, una empresa nacional hoy en manos del Grupo Benetton, administra cuatro establecimientos agropecuarios que ocupan una superficie de más de 3.500 hectáreas. Y entre ellas, 700 hectáreas, en las explotaciones El Maitén y Leleque, son dedicadas a la agricultura intensiva, con …
Leer Más »Desde más atrás: con el retraso de la siembra de soja, ya se perdió 1 tonelada por hectárea
La otra mitad de la campaña, en referencia a la soja y el maíz, no está pasando una mejorada situación respecto al trigo y la cebada. Las últimas lluvias de la semana fueron de 10 milímetros en el 43% de los casos, advierten desde la Bolsa rosarina. De acuerdo al reporte semanal de la Guía Estratégica para el Agro de …
Leer Más »Avanzan las cosechadoras y advierten más caída de rinde en trigo y cebada
Un nuevo panorama agrícola semanal, de la Bolsa de Cereales porteña, deja sembrada muchas dudas sobre el rendimiento de los cultivos de granos finos, justamente, en plena cosecha. Por el lado del trigo, indicaron, de acuerdo al reporte de los colaboradores en diferentes regiones del país, que ya fue recolectada el 23% de la superficie apta, dando por finalizada la …
Leer Más »Pasaron las lluvias, bajan las temperaturas y vuelven a subir
Comenzó el último mes del año y en él están todas las expectativas para sembrar el grueso de la hectáreas de soja y maíz. Si se trata de buenos augurios por el inicio de mes con lluvias, hay esperanzas de cierta recomposición atmosférica que permita sembrar. De acuerdo al informe de perspectivas agroclimáticas semanal que elabora de Bolsa de Cereales …
Leer Más »Disputa comercial: el maíz OGM enfrenta a México con EE.UU.
México y Estados Unidos parecen abocados a una nueva disputa comercial, esta vez por la prohibición mexicana de importar maíz modificado genéticamente. Según un cable de la agencia AP, el tono del debate subió esta semana tras una visita del secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, a México el lunes, tras la cual escribió en su cuenta de Twitter que …
Leer Más »“Dólar soja 2”: Bahillo aseguró que protegerán a extrusores y productores de proteínas
Primeros días del dólar-soja 2 (Programa de Incentivo Exportador) y, de la misma forma que sucedió con la primera versión del programa, aquellos productores que dependen del subproducto, ante un panorama de aumento de precios, quedan en una condición de vulnerabilidad. En este sentido, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se reunió con …
Leer Más »Un acuerdo global, con impacto en Argentina: Corteva anunció la compra de Stoller
Hace menos de una década, grandes multinacionales del sector agropecuario comenzaron a comprarse entre sí. A lo largo de los últimos años, el sector observó cómo se producían estas fusiones y la integración de diferentes portfolios de productos y servicios. Ahora, una “segunda ola” parece que nace a partir del interés y el crecimiento del mercado de los productos biológicos …
Leer Más »