La Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab) dio a conocer hoy su décima encuesta de la Cosecha de Granos, donde espera que la campaña 2020/2021 finalice con una producción total de 260,8 millones de toneladas de granos. Para el caso de la soja el trabajo señala que con un aumento de producción estimado en 11,1 millones de toneladas y …
Leer Más »Agro
Córdoba: se puso en marcha el segundo Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas
En la localidad de Oncativo, Córdoba, se puso en marcha del segundo consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas “Río Segundo”, un ente que tendrá como objetivo promover el manejo coordinado y racional de los recursos naturales de la región mediante planes, programas, proyectos y obras, orientados a la resolución integrada de la problemática hídrica, agropecuaria y de infraestructura. Esta …
Leer Más »Fitosanitarios: Senasa creó un sistema de trazabilidad
Fue publicado hoy en el Boletín Oficial. Engloba a toda la cadena de producción. Via: Clarin – Fitosanitarios: Senasa creó un sistema de trazabilidad
Leer Más »Cuál es la mejor estrategia con agroquímicos para combatir flechilla en estado vegetativo
Un productor le consulta a Juan Carlos Papa la mejor manera de control. Via: Clarin – Cuál es la mejor estrategia con agroquímicos para combatir flechilla en estado vegetativo
Leer Más »La agricultura digital, cada vez más simple y con mayor optimización de los insumos
En la Argentina viene creciendo el uso de plataformas para tomar mejores decisiones en tiempo real. Via: Clarin – La agricultura digital, cada vez más simple y con mayor optimización de los insumos
Leer Más »Ya se cosechó el 56% del área apta de maíz a nivel nacional
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la recolección de maíz con destino grano comercial continuó en gran parte del área agrícola nacional durante esta última semana y ya se logró recolectar el 56% del área apta, luego de relevar un avance intersemanal de solo 3,4 puntos porcentuales. “La elevada humedad de los granos mantiene demoradas las labores …
Leer Más »Premian un proyecto del Inta Paraná sobre conservación de suelos
La Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria junto con la Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura (FECIC) galardonó un trabajo de cinco décadas en la implementación de prácticas para gestionar los excedentes hídricos y evitar la degradación del suelo de especialistas del Inta Paraná. En este marco, el organismo especificó que en Entre Ríos más del 36 % …
Leer Más »Cómo hacer un spray casero y natural para ahuyentar moscas de la huerta
Por lo general las moscas representan una lucha constante por mantenerlas lejos de nuestro entorno, especialmente de los animales y la comida, por lo que se suele acudir a productos químicos o sprays para ahuyentarlas. Para evitar el uso de fórmulas artificiales, Infocampo trae información acerca de cómo preparar un repelente anti moscas casero y natural con aceites esenciales para prevenir …
Leer Más »Una firma de agricultura digital argentina sumó inversiones y se expande en más países
Auravant, plataforma líder en agricultura digital, cerró con €1.600.000 una nueva ronda de inversión e informó que a partir de ahora se prepara para incrementar su facturación, ampliar su equipo profesional y consolidar sus operaciones en España y Latinoamérica, con la apertura de una oficina en San Pablo, Brasil. “Nuestro objetivo ahora es expandir el negocio. Nos enfocaremos principalmente en …
Leer Más »Ley Yolanda: para el Consejo Agroindustrial, con esas bases “no se podría producir más en forma tradicional”
A fines de 2020 se sancionó en nuestro país la Ley Yolanda, que obliga a los trabajadores públicos a recibir capacitaciones en el cuidado ambiental y el desarrollo sostenible, y actualmente se están redactando los ejes centrales de los manuales que serán la fuente de conocimiento de esas capacitaciones. Según el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que accedió a través del …
Leer Más »