Uno de los grandes desafíos del mejoramiento genético vegetal tradicional es el tiempo que implica el desarrollo de cada camada de investigación. Gracias a la inversión que grandes empresas de semillas están haciendo en diferentes tecnologías de investigación y desarrollo para acortar los tiempos de trabajo, en los cultivos más importantes se está consiguiendo adelantar los tiempos. El investigador Federico …
Leer Más »Agro
Cómo proteger los cultivos de las heladas este invierno
Tras las últimas heladas que se registraron en distintos puntos del país, la Subsecretaría de Desarrollo Productivo difundió consejos para resguardar los cultivos de las inclemencias climáticas durante el resto del invierno. Las recomendaciones: Realizar una elección de cultivos resistentes a las bajas temperaturas y la de la zona o terreno donde se va a emplazar. Evitar los bajos para …
Leer Más »Clima: los cultivos de invierno tendrán lluvias y temperaturas normales en el trimestre frío en la zona centro
Con el inicio de cada mes, el Servicio Meteorológico Nacional hace una actualización de la perspectiva climática para el trimestre que se inicia. Recientemente, lo hizo para los meses de julio, agosto y septiembre. A partir de estos últimos datos, que afianzan la tendencia que se perfilaba, viene la tranquilidad a los productores que sembraron trigo y cebada. De acuerdo …
Leer Más »Maíz y sorgo: el Gobierno espera un récord de 62,2 millones de toneladas para el ciclo 2020/21
El Gobierno Nacional anunció que espera un récord de 62,2 millones de toneladas de maíz y sorgo para la campaña 2020/21. Así lo indicaron funcionarios del Ministerio de Agricultura, en el marco de un encuentro virtual con representantes de Maizar, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y las bolsas de cereales de Buenos Aires …
Leer Más »Los cereales de invierno siguen sembrándose a un gran ritmo
Quedan pocas dudas sobre que, esta temporada de invierno, la siembra del trigo y cebada está firme y, conforme a que los perfiles consiguen la humedad óptima, los productores siembran y siembran. Según los datos que se desprenden del último panorama agrícola semanal de la Bolsa de Cereales porteña, en la última semana, la siembra de trigo ya avanzó sobre …
Leer Más »Llega una nueva edición de la Jornada Nacional de Conservación del Suelo
La Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, el INTA y la UNLZ anunciaron la nueva edición de la Jornada Nacional de Conservación del Suelo, que se llevará a cabo los días 7, 14, 21 y 28 de julio. El evento se lleva a cabo con el objetivo de conmemorar el Día Nacional de la Conservación del Suelo y actualizar …
Leer Más »Día de la Agricultura Nacional, una fecha que homenajea a la producción agrícola en Argentina
Este viernes 2 de julio se celebra en todo el país el Día de la Agricultura Nacional, una fecha que homenajea a la producción agrícola en Argentina y las actividades vinculadas con el sector rural. La historia se remonta a un 2 de julio de 1948, cuando se sancionó la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales, que posibilitó que los …
Leer Más »Cómo es la técnica con lentejas para tener mayor éxito en el injerto de plantas en la huerta
Una técnica para hacer enraizante natural con lentejas permite lograr un mayor éxito para poder injertar plantas aromáticas y tenerlas en la huerta. En esta línea, observaremos en el proceso cómo podemos hacer que esos esquejes que ponemos en macetas, semilleros o en botellas de agua nos enraízan mucho mejor sin tener que comprar ningún producto químico, ahorrando dinero y haciéndolo desde nuestra casa de manera …
Leer Más »Gallinas negras de Janzé, la gran opción para producir huevos y evitar insectos
La investigación del científico francés y asesor agrícola, Dominique Biche, descubrió una alternativa para eliminar insectos depredadores de árboles frutales sin utilizar productos fitosanitarios. En esta línea, el investigador analizó que en algunos huertos particulares había gallinas que reducían drásticamente las poblaciones de insectos, principalmente las gallinas negras de janzé. Las pruebas se realizaron en parcelas agrícolas pertenecientes al agricultor …
Leer Más »La agricultura, en el centro de un seminario de recursos naturales y desarrollo sostenible
Este jueves, desde la 9 horas, se dará la segunda charla, de seis en total, sobre un ciclo que comenzó en junio llamado “Recursos naturales y desarrollo sostenible en Argentina”, organizado por CENIT, CIECTI y Fundar. Como lo anuncia el título del ciclo, se buscan visibilizar las oportunidades y las tensiones de naturaleza productiva, social, política y ambiental que presenta la explotación de …
Leer Más »