Agro

Revelan fuertes subas de precios de los fertilizantes en plena siembra de trigo

Si bien el precio internacional y nacional de los commodities agrícolas respecto del año pasado continúa siendo la característica más importante de la actual campaña, cabe preguntarse cuál es la relación insumo-producto de la soja, maíz y trigo. Para responder a esta pregunta, el Departamento Económico de la Bolsa de Cereales de Córdoba tomó en cuenta las variaciones de los …

Leer Más »

Más jugo y mejor calidad: así son las nuevas variedades de mandarina del INTA

Investigadores del INTA Concordia comunicaron que lograron dos nuevas variedades de mandarinas, Criolla INTA SS y Tardía INTA, que ya fueron inscriptas en el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares (RNPC) del Instituto Nacional de Semillas (INASE). Según informó uno de los investigadores, Miguel Garavello, las nuevas variedades de mandarinas se encuentran saneadas mediante la técnica de microinjerto de ápices …

Leer Más »

Cómo usar la cáscara de papa que tiramos a la basura en la huerta del hogar

La cáscara de la papa se considera una materia prima eficaz para su utilización como abono, ya que su piel al generar mucho calor mejora la fertilidad del suelo y aumenta el rendimiento de muchos cultivos, lo cual optimiza la germinación de las semillas y la aceleración del periodo de crecimiento de las plantas adultas. Asimismo, este tipo de abono …

Leer Más »

Más digitalización: oficializan que el transporte de granos se hará por carta de porte digital

Con el objetivo de mejorar la capacidad de fiscalización del sector agrícola, la documentación necesaria para trasladar granos dentro del país deberá tramitarse en forma digital, por medio de la carta de porte electrónica. La herramienta entrará en vigencia el 1 de septiembre y pretende, entre otras cosas, permite limitar maniobras de evasión. Serán de aplicación obligatoria a partir del …

Leer Más »

Soja: concluyó la cosecha con 43,5 millones de toneladas recolectadas

Otro ciclo que deja gusto a poco con la soja 2020/21. La Bolsa de Cereales porteña, en su panorama agrícola semanal, dio por finalizada la recolección de la oleaginosa, con una producción acumulada al cierre ascendió a 43,5 millones de toneladas, un 11,2 % menor que la producción para la campaña 2019/20 (ciclo 2019/20: 49 millones de toneladas). En lo …

Leer Más »

En mayo, las exportaciones alcanzaron el mayor nivel desde 2014 con los productos agro como protagonistas

Esta semana, se dieron a conocer los datos de la balanza comercial que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Como parte del informe, se desprenden datos destacable pero, principalmente, que los productos de origen agropecuarios tuvieron un gran peso en la balanza comercial. Asimismo, se observa la caída de las exportaciones de carne, que en mayo …

Leer Más »

Fertilización: un algoritmo ayuda a calcular la dosis óptima de nitrógeno en trigo y es de uso libre

Una herramienta novedosa está generando interés entre los productores para una mejor toma de decisiones a través de la agricultura digital. Se trata de N_INTA, un algoritmo que ayuda a calcular la dosis óptima de nitrógeno en trigo y permite mejorar los índices de producción de manera sustentable. La herramienta es de acceso libre y gratuito a través de la plataforma …

Leer Más »

Invierno, la estación ideal para planificar la huerta de verano

Este lunes 21 de junio comenzó el invierno, una estación en la que como los fríos son muy intensos, no conviene hacer siembra directa. Técnicos del INTA AMBA resaltan esta temporada como la ideal para planificar la huerta de verano, con riegos espaciados y siempre abundantes, según el tipo de suelo o sustrato, el tamaño y material del contenedor para huertas en …

Leer Más »

Control de malezas: las estrategias para optimizar el cultivo de trigo

El control de malezas es uno de los principales problemas que enfrentan los productores. Aplicar la tecnología adecuada afecta de manera directa a la producción final. El trigo es una de las mayores producciones del campo argentino. Cada año, millones de hectáreas en todo el país albergan la producción de este grano, que es la base de la alimentación del país. Según el ingeniero …

Leer Más »

Exportaciones de carne: un daño más grande que la pérdida de divisas

“Si no podemos saber que nos van a vender carne de forma regular vamos a buscar en otros lugares”, afirmó Galit Ronen, embajadora del Estado de Israel en Argentina, ante la reciente decisión de la autoridad gubernamental argentina de prohibir temporalmente exportaciones de carne. No estuvo sola. El Foro Mercosur de la Carne (integrado por organizaciones de productores de Argentina, …

Leer Más »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad