A pesar de los excelentes precios que alcanzó la soja en los mercados internacionales este ciclo, superando los 600 dólares por tonelada, la oleaginosa no parece estar entre las predilecciones de los productores, nuevamente, en el ciclo 2021/22 dentro de la zona central del país. Al parecer, una decisión muy ajustada a la siembra de trigo. De esta forma se …
Leer Más »Agro
Arrancó la campaña fina con las primeras 226.000 hectáreas de trigo ya sembradas
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó que ya se inició la campaña fina argentina 2021/22 con las primeras 226.000 hectáreas de trigo implantadas de las 6,5 millones que se prevén para este ciclo productivo. De esta manera ya se implantó el 3,5% del área prevista, y las labores se siembra se concentraron fundamentalmente en las regiones del norte …
Leer Más »Las buenas prácticas agrícolas bonaerenses se presentarán en el Consejo Federal Agropecuario
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, adelantó que la provincia de Buenos Aires presentará el “Programa de Buenas Prácticas Agrícolas-Suelos Bonaerenses” ante el Consejo Federal Agropecuario, un espacio institucional de reunión entre ministros. La meta, según destacó Rodríguez durante el Congreso de Maizar, pretende compartir y ampliar las experiencias de la iniciativa hacia el resto del país. “Este programa …
Leer Más »Los líderes argentinos de la siembra destacan que se está escalando más en tecnología de punta
Las empresas de maquinaria agrícola está trabajando con firmeza y determinación de cara al inicio de una nueva campaña. Un ciclo que, a partir de la bonanza de los precios de los granos, insta a los productores y contratistas a dar un salto tecnológico. En este sentido, Infocampo dialogó con Sergio Di Benedetto, gerente comercial de Agrometal, la marca cordobesa …
Leer Más »Siembra, forraje y estrategias de alimentación animal: qué se habló en la Experiencia Forrajera de CLAAS
La pandemia no pudo detener el impulso de compartir una nueva Experiencia Forrajera. La clásica jornada técnica organizada por CLAAS Argentina se llevó a cabo por primera vez en forma online pero con contenidos enteramente filmados a campo y desde puntos estratégicos de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. En cuatro bloques, nueve técnicos especialistas y cuatro …
Leer Más »Aumenta la intención de siembra de trigo en Córdoba y crecería 8% el área implantada
La Bolsa de Cereales de Córdoba dio a conocer las primeras estimaciones de intención de siembra de trigo y garbanzo de la provincia, donde en el caso del primer cultivo la superficie aumentaría 8% respecto del ciclo anterior, y en el segundo caería 16% el área. De esta manera, se estima que la superficie cordobesa de trigo cultivada con trigo …
Leer Más »Suelos en alerta: advierten que sólo se repone el 30% de los nutrientes que se extraen
Marcelo Beltrán, técnico agrónomo del Instituto de Suelos del INTA Castelar (Buenos Aires), aseguró que “en la Argentina sólo un 30 % de los nutrientes que se extraen de los suelos cultivados se reponen mediante el uso de fertilizantes”. Beltrán destaca en el publicación del INTA Informa que el problema se agrava con el uso de variedades de cultivos de …
Leer Más »Otoño en la huerta: qué prácticas pueden hacerse para potenciar la producción de alimentos
El otoño es un gran momento para cultivar muchas especies vegetales, pero al mismo tiempo es de los más apropiados para fortalecer y rediseñar la huerta del hogar, así como también de potenciar sus rendimientos. En esta línea, la técnica de ProHuerta del INTA Chacabuco de Buenos Aires Norte, María Eugenia Oyenard, brinda una serie de recomendaciones técnicas para lograr …
Leer Más »Aapresid está participando, de forma virtual, de la “Semana Verde” de la Unión Europea
Desde su presentación en la “Cumbre de Cambio Climático”, en París, Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa) es parte de la iniciativa internacional, de origen francesa, “4 per 1.000” (4 por 1.000). La misma busca mostrar que la agricultura, especialmente los suelos agrícolas, pueden desempeñar un papel determinante para la seguridad alimentaria y el cambio climático. De esta …
Leer Más »El gobernador santafesino y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, visitaron Bioceres en Rosario
El gobernador santafesino Omar Perotti, y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, recorrieron cuatro empresas del sur provincial ubicadas en Pérez, Rosario, Villa Gobernador y Alvear, las cuales anunciaron la generación de nuevos puestos de trabajo e inversiones por 20 millones de dólares. Entre ellas, sobresale por las últimas noticias Bioceres. “Son firmas que tienen muy buenas noticias: …
Leer Más »