La edición génica es una forma de mejoramiento genético que, sencillamente, implica “apagar y activar” genes dentro del germoplasma de un planta. A diferencia de la transferencia genética, esta tecnología no implica intercambio de genes. Por ello se la considera la evolución de la modificación génica. En este sentido, dos pymes nacionales se unieron para llevar adelante el primer desarrollo …
Leer Más »Agro
Trigo 2021/22: las intenciones más la tecnología auguran superar las 20 millones de toneladas
Las informaciones preliminares respecto al ciclo triguero que está pronto a iniciarse, con la siembra del cultivo a finales de mes, son muy alentadores. La Bolsa de Comercio de Rosario empezó a configurar el ciclo, a partir de la intenciones de siembra por zona y la tecnología. El resultado: la posibilidad de superar las 20 millones de toneladas, una barrera …
Leer Más »Santa Fe: el centro y norte terminan la trilla de soja y maíz temprano, y avanzan con los tardíos
Las buenas a óptimas condiciones ambientales que acontecieron, posibilitaron una segunda semana del proceso de cosecha a ritmo sostenido en casi el 75% del área centro y norte de Santa Fe, de acuerdo a lo que reporta la Bolsa de Comercio provincia. El progreso se dio en todos los cultivos, aunque en los casos más destacados son la soja y …
Leer Más »Zinc, el micronutriente clave para los cultivos argentinos
A partir de 2016 y gracias a los trabajos realizados por la Asociación Civil Fertilizar, se logró demostrar que los campos argentinos tenían una seria deficiencia de zinc y que los cultivos respondían con muy buenos rendimientos cuando se les suministraba el nutriente. En los primeros ensayos a campo, Fertilizar demostró que en el caso del maíz la respuesta era …
Leer Más »A la sombra: cuáles son las hortalizas que se pueden cultivar en el hogar sin luz directa
Entre los factores imprescindibles para el crecimiento de las plantas, la luz se ubica en los primeros lugares por ser la fuente de energía fundamental para la fotosíntesis, y es responsable de la fijación de carbono en las especies vegetales. Sin embargo, existen al menos 26 especies de hortalizas que crecen en excelentes condiciones a pesar de hacerlo parcial o …
Leer Más »Se inundó, quedó el peor enemigo en sus suelos, pero con manejo recuperó esos ambientes
El productor Marcelo Meichtry (FOTO, abajo izq.), de la localidad de Hernando, en el centro de la provincia de Córdoba, cuenta una historia productiva hasta que se inundó hace cinco años y otra luego de atravesar esta adversidad. “Hasta esa inundación grande, nosotros podíamos rotar 33% de trigo, soja y maíz, con rendimientos de 3.600 a 4.000 kilos por hectárea …
Leer Más »Zanahoria, una hortaliza ideal para sembrar durante mayo en la huerta del hogar
La zanahoria es una hortaliza de muchas cualidades que se emplea con frecuencia en las recetas de cocina y el mes de mayo es ideal para realizar este cultivo en la huerta del hogar. sus propiedades Entre sus propiedades más conocidas, se destacan: Fortalecimiento para uñas y cabello. Mejora la vista. Protege la piel. Contiene antioxidantes. La presencia de fitoesteroles, …
Leer Más »“Huampa I”, el primer tractor eléctrico en el que trabaja una unidad de robótica que se inauguró en Misiones
La robótica y la movilidad sustentable ya comienzan a tallar el futuro de la agricultura. Por esto, en la provincia de Misiones se inauguró “Hamelbot”, la unidad de Movilidad Sustentable y Robótica Avanzada + Inteligencia Artificial (AI), dependiente de “Faniot”, ambos radicados en el parque Industrial y de la Innovación de Posadas. Como parte del acto inaugural, el vicegobernador Carlos …
Leer Más »Trigo: demuestran que una formulación multisitio cambia el panorama sanitario
El manejo sanitario del cultivo de trigo se ha convertido en uno de los principales puntos de atención, en especial el control de enfermedades resistentes como mancha amarilla y roya anaranjada, a las que se suma la roya amarilla (con sospechas de resistencia en algunos países). En A Todo Trigo 2021, UPL presentó los resultados que tras dos campañas de …
Leer Más »Chacareros con microscopios
La historía de Bioceres, que el otro día debutó en el Nasdaq, es un ejemplo de cómo unir ciencia y producción, campo y conocimiento, lo público y lo privado. Y una hoja de ruta para la Argentina
Leer Más »