Recientemente, la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE) presentó la “Red de Trampas de Feromonas” (Red TDF), un sistema de recolección de datos a partir de capturas de lepidópteros en distintos puntos productivos de Argentina. Esta red dispone de trampas de feromonas específicas de Spodoptera frugiperda, Spodoptera cosmioides, Helicoverpa gelotopeon y Crysodeixis includens en campos de asociados …
Leer Más »Agro
Se viene la trilla de maíz: consejos útiles para lotes desuniformes afectados por la sequía
La trilla de maíz ya comenzó y, desde el comienzo de la campaña, el cereal estuvo afectado por la sequía y la falta de humedad en el caso de los planteos tempranos. De acuerdo a las estimaciones, esta fecha de implantación, que se está cosechando en el centro del Santa Fe, muestra rendimientos aceptables a muy buenos, según la Bolsa …
Leer Más »Entre Ríos: una familia produce tres kilos de verdura por día y ahorra más de $4.000 por mes
La producción de alimentos en la huerta del hogar le posibilita mejorar la calidad de la dieta a muchas comunidades que son afectadas por situaciones económicas y nutricionales desfavorables. A su vez, es un espacio de aprendizaje y en algunas ocasiones brinda contención y terapia. Por su parte, desde hace 30 años que el INTA, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo …
Leer Más »La relación insumo/producto mejora 26% para la soja y 20% para el maíz, pero se encarece para el trigo
La Bolsa de Cereales de Córdoba realizo un completo informe sobre la relación insumo/producto de los principales cultivos agrícolas de nuestro país, donde los datos positivos se refieren a la soja y el maíz, mientras que se deteriora la situación del trigo. Para el caso de los granos gruesos, el incremento en el precio de la soja y el maíz …
Leer Más »Más peronista que la soja
Al principio, como todo el peronismo, la soja se bancó persecuciones y proscripciones. Hoy cotiza en Chicago a 527 dólares por tonelada. Creer o reventar.
Leer Más »De la mano de DONMARIO, más de 150 productores siguieron descubriendo la soja Enlist
Frente a la creciente problemática de malezas que enfrenta el productor de soja, DONMARIO incorpora a su porfolio seis nuevas variedades con genética de elite y tecnología Enlist DM 38E21 STS, DM 46E21 STS, DM 49E21 STS, DM 52E21 STS, DM 60E60 STS, DM 65E65 STS, otorgando tolerancia a tres modos de acción – 2,4-D, glufosinato de amonio y glifosato-, …
Leer Más »Colaborativa y acercando posiciones tecnológicas para aumentar los rendimientos: así se va transformando la agricultura digital
La importancia de la eficiencia permite que productores, técnicos y contratistas entiendan el valor de la agricultura digital para la gestión de la decisiones agronómicas. En la digitalización, mal que pese, también empezó a formarse una brecha, es decir, una distancia marcada entre los que tienen acceso y disposición para adoptar tecnología y los que, por diversas trabas, no pueden …
Leer Más »Brasil: elevan la proyección de producción de soja y maíz pese a las adversidades climáticas
Los productores brasileños afrontan actualmente serias complicaciones para realizar los trabajos de cosecha de soja, debido a que en las últimas semanas las lluvias impidieron que las labores de recolección se desarrollen normalmente. Con más del 50% de su cosecha ya comprometida a negocios comerciales internacionales, el problema resulta obvio porque se atrasan los despachos y se pone en riesgo …
Leer Más »La solución tecnológica que llegó al país para revolucionar el manejo de las malezas
La problemática de malezas duras tuvo un principio más bien certero, pero no se sabe cuando tendrá indicios de solución. Sin ir más lejos en el tiempo, recientemente, se reportó uno de los últimos casos de resistencia confirmada con el reporte del cardo ruso en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Por eso, las empresas trabajan con determinación …
Leer Más »La Bolsa de Cereales de Buenos Aires también recorta su estimación de cosecha de soja y maíz
Tal como se esperaba, y teniendo en cuenta la sequía que afecta a diferentes regiones productivas del país, el nuevo informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó la estimación de producción nacional de soja y maíz. Para el caso de la soja, el informe señaló que “el saldo negativo de las precipitaciones durante el mes de febrero, junto a …
Leer Más »