El desarrollo de nuevas tecnologías en la producción de granos tiene por objetivo no solo mejorar los rendimientos y los comportamientos frente a los distintos ambientes, sino también satisfacer las demandas de los distintos mercados. En este marco, un equipo de investigadores del INTA Marcos Juárez de Córdoba obtuvo cinco nuevas variedades de soja que no fueron genéticamente modificadas (no …
Leer Más »Agro
Por la sequía, la soja perdió 4 millones de toneladas en su proyección de producción nacional
En febrero, la Bolsa de Comercio de Rosario había estimado que la producción nacional de soja alcanzaría los 49 millones de toneladas, sin embargo, la última quincena de ese mes y los primeros diez días de marzo dejaron un saldo de precipitaciones más de deprimente, por lo cual la nueva proyección es de 45 millones de toneladas (caída del 9,2%). …
Leer Más »Las facilidades que ofrece la nueva plataforma de gestión agronómica que ya está en el mercado argentino
La agricultura digital progresa en Argentina y gana adeptos que destacan sus virtudes para la gestión agronómica de la producción agropecuaria. Aquellos productores que entienden que la digitalización de su establecimiento aportó a la sustentabilidad y la eficiencia de manejo, no regresan hacia atrás. Las empresas también reconocen este aspecto, por ello apuestan brindar una nueva forma de asistencia a …
Leer Más »Atacar en el barbecho largo para ganarle el partido a las malezas desde el primer minuto
La planificación anticipada es la clave estratégica para el manejo adecuado de las malezas. Conocer cuáles son las especies predominantes a la salida del verano nos permite determinar que principios activos incluir en cada momento. Llega marzo y con este mes una postal se repite en gran parte de las zonas productivas argentinas: comienzan a verse con mayor asiduidad las …
Leer Más »Día Internacional de la Mujer: Cuatro mujeres, cuatro historias de campo, una realidad que se transforma
La productora agrícola Julieta Lastra, la contratista Viviana Galli, la tambera Melisa Holhman y la asesora ganadera Sofía Padilla cuentan cómo se abren paso las mujeres en el sector agropecuario.
Leer Más »Lanzan el Sistema Enlist®, una “nueva forma de hacer agricultura”
Corteva presenta en marzo el Sistema Enlist®, una nueva forma de hacer agricultura “que viene a dar beneficios a los productores, pero además buscando una producción más sostenible para toda la comunidad”, aseguraron desde la compañía. Se trata de un novedoso sistema “que ofrecerá a todos los productores argentinos una agricultura con una mirada 360, que les brindará la conveniencia …
Leer Más »Pulgones al ataque: en Entre Ríos aseguran que se afectó el estado del sorgo por el fuerte daño de la plaga
Esta campaña de verano, los pulgones están provocando más de un dolor de cabezas a los productores que implantaron sorgo. Esta plaga es temible ya que puede provocar un daño total en el plantío. La provincia de Entre Ríos es una de las tantas zonas que está padeciendo las consecuencias del daño de esta plaga. En campaña 2020/21, allí se …
Leer Más »Vicia: la decisión estratégica presiembra que deben tener en cuenta todos los productores
La vicia villosa, como cultivo de cobertura, se convirtió en una decisión de manejo de gran valor para los agrosistemas. Gracias a todos los beneficios de esta leguminosa, asociados con productividad y sustentabilidad, esta especie disminuye la aplicación de herbicidas, ayuda al control de malezas, aporta nitrógeno a través de la fijación biológica de nitrógeno (FBN) para el cultivo sucesor, …
Leer Más »Maximizar el rinde y cuidar los suelos: cómo lograrlo con una nutrición balanceada
Uno de los disertantes fue el Ing. Agr. Hernán Villada, del staff técnico de Kioshi Stone. Durante su introducción reflexionó: “En tiempos de pandemia hemos priorizado nuestra salud y empezamos a convivir con protocolos, entonces, si llevamos este aprendizaje a nuestros lotes, también deberíamos priorizar la ‘salud del suelo’ y empezar a trabajar con protocolos, de fertilización, nutricionales, agronómicos, etc.” Según …
Leer Más »Maíz: pese a las complicaciones climáticas, no modificaron la estimación de cosecha nacional
Los trabajos de cosecha de maíz argentino con destino grano comercial se concentraron en el centro del área agrícola nacional, y a la fecha se logró cosechar el 1,9% del área apta, luego de relevar un avance intersemanal de 1,1 puntos porcentuales. Gran parte de los avances se corresponden con planteos recolectados en las zonas Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este …
Leer Más »