Los ejes del encuentro serán la innovación, el desarrollo, la sustentabilidad y el rendimiento. Habrá más de 70 oradores. Via: Clarin – En octubre llega el primer Congreso Internacional de Maíz
Leer Más »Agro
Habían tocado el techo productivo, hasta que un dron hizo volar más alto los rindes
El asesor Matías Rodríguez (Foto) llevaba una década a cargo de la producción y logística de la firma Arraiz S.A., que siembran unas 3.500 hectáreas en Venado Tuerto, Santa Fe. “Llegamos a un techo productivo. Nos habíamos estancado en los rendimientos y queríamos dar un salto de producción. Recurrimos al vuelo con drones para ver qué pasaba y empezamos a …
Leer Más »Siguen los incendios y Ambiente presentó una cautelar para aplicar sanciones en lotes rurales
Densas masas de humo y cenizas, consecuencia de los incendios en las Islas del Delta del Paraná, siguen cubriendo localidades y ciudades de su entorno, dificultando la vida diaria y afectando la salud de muchas personas. Bajo esta circunstancias y ante la gravedad potencial de que los incendios se sostengan durante toda la temporada primavera-verano, que se perfila con altas …
Leer Más »Usando drones lograron mejorar la calidad de siembra y hacer más eficientes las labores
Una firma santafesina comenzó a sobrevolar todos los cultivos y eso disparó una serie de mejoras que llevaron, incluso, a que el contratista de siembra cambiara la máquina. Via: Clarin – Usando drones lograron mejorar la calidad de siembra y hacer más eficientes las labores
Leer Más »El amarillamiento del garbanzo avanza y le resta hectáreas al cultivo
En la producción de legumbres, el síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG) es una de las principales problemáticas sanitarias que afectan al cultivo. De acuerdo a un relevamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), esta problemática es responsable de pérdidas de hasta el 40% en el área sembrada. El SAG es una anomalía del cultivo del garbanzo, que se …
Leer Más »Soja: ajustes y consejos de manejo para que La Niña pase más desapercibida
Los agricultores, en su mayoría, ya definieron su estrategia para la siembra de maíz más allá de que, hayan podido o no, iniciar la siembra del cultivo. Ahora es el turno de ajustar los detalles técnicos de la soja. En este sentido, Marcos Murgio (INTA Manfredi), especialista invitado a la reunión de las “Regionales Aapresid” que conforman el Nodo Oeste, …
Leer Más »Entender al campo, materia pendiente de la política nacional
“Dilatado, tendido, sin altos ni bajos, este es el suelo mío, este es mi campo. Es como a mí me gusta, verde, ancho, el sol por todo él, el agua a mano.” Suelo Santafesino, José Pedroni (1899-1968). Así describía el poeta santafesino José Pedroni el paisaje de Santa Fe, evocando dones naturales de nuestro campo. Si a ello agregamos las …
Leer Más »Cultivos de servicios en un año Niña: claves para secarlos y que quede agua en el perfil
En un escenario de lluvias escasas, la fecha de secado de los cultivos de servicios y el costo hídrico sobre el cultivo sucesor son parámetros claves en el manejo de los mismos. Según explicaron desde la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), en años secos el desafío pasa por producir buenos volúmenes de materia seca (MS), sin secar …
Leer Más »Una competencia para desafíar la innovación agtech, con U$S 3.000 en premios
La innovación desafía a la innovación cada año y al ritmo con el que avanzan los desarrollos tecnológicos. Por tercer año consecutivo, la plataforma Auravant organiza el “AuravantHack”, un evento de AgTech, entre el 24 y 25 de septiembre, que convoca a profesionales de todo el mundo a desarrollar soluciones innovadoras para agro en una competencia online con inscripción totalmente …
Leer Más »El “desafío maíz”: desde sembrarlo hasta definir en los mercados
Bajo condiciones promedio, los campos de la zona central del país ya estarían en condiciones de avanzar con la fecha de siembra de maíz. Sin embargo, el contexto actual está muy lejos del promedio, con la tercera Niña consecutiva, escasas a nulas recargas de lluvias en la temporada otoño-invierno y con poca perspectiva de que sucedan. Sin embargo, el cereal …
Leer Más »