Los agricultores, en su mayoría, ya definieron su estrategia para la siembra de maíz más allá de que, hayan podido o no, iniciar la siembra del cultivo. Ahora es el turno de ajustar los detalles técnicos de la soja. En este sentido, Marcos Murgio (INTA Manfredi), especialista invitado a la reunión de las “Regionales Aapresid” que conforman el Nodo Oeste, …
Leer Más »Agro
Entender al campo, materia pendiente de la política nacional
“Dilatado, tendido, sin altos ni bajos, este es el suelo mío, este es mi campo. Es como a mí me gusta, verde, ancho, el sol por todo él, el agua a mano.” Suelo Santafesino, José Pedroni (1899-1968). Así describía el poeta santafesino José Pedroni el paisaje de Santa Fe, evocando dones naturales de nuestro campo. Si a ello agregamos las …
Leer Más »Cultivos de servicios en un año Niña: claves para secarlos y que quede agua en el perfil
En un escenario de lluvias escasas, la fecha de secado de los cultivos de servicios y el costo hídrico sobre el cultivo sucesor son parámetros claves en el manejo de los mismos. Según explicaron desde la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), en años secos el desafío pasa por producir buenos volúmenes de materia seca (MS), sin secar …
Leer Más »Una competencia para desafíar la innovación agtech, con U$S 3.000 en premios
La innovación desafía a la innovación cada año y al ritmo con el que avanzan los desarrollos tecnológicos. Por tercer año consecutivo, la plataforma Auravant organiza el “AuravantHack”, un evento de AgTech, entre el 24 y 25 de septiembre, que convoca a profesionales de todo el mundo a desarrollar soluciones innovadoras para agro en una competencia online con inscripción totalmente …
Leer Más »El “desafío maíz”: desde sembrarlo hasta definir en los mercados
Bajo condiciones promedio, los campos de la zona central del país ya estarían en condiciones de avanzar con la fecha de siembra de maíz. Sin embargo, el contexto actual está muy lejos del promedio, con la tercera Niña consecutiva, escasas a nulas recargas de lluvias en la temporada otoño-invierno y con poca perspectiva de que sucedan. Sin embargo, el cereal …
Leer Más »Los sensores revolucionan la producción lechera
Si bien el mercado donde se ha explotado es en la detección de celo de las vacas lecheras, seguramente es en la salud y bienestar animal donde más potencial de utilización tienen Via: Clarin – Los sensores revolucionan la producción lechera
Leer Más »Cómo hacer del tambo una actividad sostenible y que atraiga a las personas
Durante un evento del sector se destacó la necesidad de recuperar institucionalidad, promover la capacitación, realizar inversiones en tecnología y reclamar políticas de incentivos. Via: Clarin – Cómo hacer del tambo una actividad sostenible y que atraiga a las personas
Leer Más »Las herramientas digitales, aliadas del productor para el control de malezas
Con el inicio de la campaña gruesa a la vuelta de la esquina, el control de malezas es una variable fundamental a la hora de pensar en rindes óptimos. Con un lote despejado, los cultivos contarán con todos los recursos necesarios para un correcto desarrollo y crecimiento. En las distintas fases productivas, la digitalización se convirtió una herramienta fundamental para …
Leer Más »La cadena del maní capacita a jóvenes para aumentar la oferta de empleo
En el Instituto Provincial de Educación Agrotécnica (IPEA) N° 291, de General Cabrera, se lanzó la segunda edición del Curso de Inducción para Operadores de la Industria Manisera. Se trata de una capacitación organizada por la Cámara Argentina del Maní (CAM) en conjunto con los Ministerios de Ciencia y Tecnología, y de Promoción del Empleo, del Gobierno de Córdoba, que …
Leer Más »De Misiones y la yerba mate, a la Patagonia y las frutas: se multiplican los daños de La Niña
Un reporte difundido por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) alertó sobre los daños que ha provocado la sequía que viene azotando al país a lo largo de todo 2022, de la mano de la incidencia del fenómeno La Niña, que en la campaña 2022/23 podría hacerse presente por tercer ciclo consecutivo. Coninagro citó los casos de algunas economías regionales perjudicadas …
Leer Más »