La Secretaría de Agricultura, Ganadería y pesca informó que en los últimos días se firmaron las resoluciones correspondientes para distribuir más de $ 1.800 millones entre productores de tabaco de siete provincias del Noroeste (NOA) y Noreste (NEA) argentinos. Se trata de dinero que forma parte del Fondo Especial del Tabaco (FET), un mecanismo que ya lleva 50 años vigente …
Leer Más »Agro
Pampa “no” Húmeda: tres años de sequía complican la producción y favorecen los incendios
La sequía, nuevamente, genera una situación preocupante para la producción y el ambiente. La Sociedad Rural de Rosario emitió un comunicado en el que reflejó la compleja situación que atraviesan los productores en la región central del país, afectados por el impacto de tres eventos “La Niña” consecutivas. “En lo que va del transcurso del año a la fecha, solo …
Leer Más »Suelos vertisoles: cuál es la importancia de combinar cultivos para mantener el suelo cubierto
Ensayos de larga duración, realizados por investigadores del INTA Paraná, demostraron que el uso de diversas secuencias de cultivos impacta de manera positiva sobre el rendimiento de los granos y sobre los indicadores productivos, como aporte de carbono, agua y nutrientes Via: Clarin – Suelos vertisoles: cuál es la importancia de combinar cultivos para mantener el suelo cubierto
Leer Más »Es piloto de TC y fabrica un coadyuvante biológico para el agro que es único en el mundo
El piloto deportivo Juan Pablo Gianini (43) lleva más de 25 años compitiendo en el alto rendimiento. Comenzó con las motos, le cuenta a Infocampo durante una charla en el Congreso de Aapresid en Rosario, y acumuló varios campeonatos nacionales. Luego de esa etapa, sobrevino el automovilismo, con su debut en el año 2002, cuya actividad practica hasta el día …
Leer Más »Las claves para fertilizar con fósforo un lote que va a pasturas de alfalfa y festuca
María del Pilar Clavijo detalla los puntos básicos para una buena nutrición. Via: Clarin – Las claves para fertilizar con fósforo un lote que va a pasturas de alfalfa y festuca
Leer Más »¿Arroz al pie de las montañas?: por qué tiene potencial en las zonas andinas argentinas
En Argentina se siembran anualmente unas 200.000 hectáreas de arroz, que se implantan fundamentalmente en zonas con altísimo contenido de humedad, incluso inundadas, del noreste argentino. Por eso causó sorpresa una propuesta que se escuchó durante el Taller de Seguimiento Técnico de Fontagro, realizado en Mendoza. Karla Cordero, una investigadora del programa mejoramiento genético de arroz del Instituto de Investigaciones …
Leer Más »Los costos se dispararon hasta 165% y ponen en jaque la rentabilidad agrícola 2022/23
De acuerdo a un informe elaborado por un grupo de productores, el aumento en los costos de producción y la caída en los rindes a partir del “efecto Niña” tendrán un impacto negativo en la rentabilidad. “Esto da por tierra que hay que seguir subiendo impuestos por supuestas ganancias extraordinarias, no hay nada que justifique este aumento”, señaló Luis Miguel …
Leer Más »Trigo: un estudio con drones determinó cuánto rinde se pierde ante la falta de plantas
¿Hasta qué punto el trigo puede compensar ausencia de plantas en el surco? Esa fue la pregunta disparadora que decidió el investigador del INTA Balcarce, Pablo Abbate, y que tuvo un resultado sorprendente, desde el punto de vista económico: conseguir una buena cobertura puede representar hasta 75 dólares más por hectárea. “Si bien existía alguna información internacional sobre el análisis …
Leer Más »Una agenda global de cambio que incluye productos biológicos y agricultura “3.0”
Un fuerte cambio de paradigma es la que está viviendo la producción de alimentos a nivel global: el cambio climático y la demanda de los consumidores por bienes producidos de manera más sustentable ha obligado a las empresas proveedoras de insumos para la agricultura a pensar nuevas maneras de cultivar la tierra, con menor uso de agroquímicos y una reducción …
Leer Más »En el centro del país, el trigo empieza a encañar con casi la mitad de los lotes malos o regulares
Se presentaron algunas precipitaciones localizadas o sectorizadas en la región central del país en las últimas semanas. No fueron abundantes, pero reimpulsaron a un 10% de los trigales que estaban en “caída libre” en su condición. Sin embargo, la condición general no deja de ser preocupante, dice la Bolsa de Comercio rosarina. “Tras las precipitaciones, los cuadros regulares y malos …
Leer Más »