La cosecha de sorgo 2021/22 finalizó en 3,5 millones de toneladas y en relación al ciclo previo, tuvo un aumento de 100.000 toneladas, de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). Con una ayuda del clima en el último tramo de la campaña, el rinde promedio para el cereal a nivel nacional se ubicó en 3.800 kilos …
Leer Más »Agro
Las soluciones fitosanitarias del mañana: los productos “bioracionales” piden pista en el campo
El futuro de la producción agrícola será desafiante para productores, técnicos, asesores y empresas, teniend en cuenta los desafíos que significan una población creciente, el cambio climático, la crisis alimentaria, la sostenibilidad ambiental y la digitalización agrícola, entre otros aspectos. Estos “drivers” quedaron expuestos durante el 30° Congreso de Aapresid, “A suelo abierto”, que se realizó en Rosario, entre el …
Leer Más »Los “mitos” del maní: cuáles son las buenas prácticas para evitar procesos erosivos
La cadena del maní se ha consolidado como una de las principales economías regionales argentinas, y gran parte de ese logro se debe al crecimiento que ha tenido la producción a lo largo de los años, gracias a la expansión de la frontera productiva. Además del sur cordobés, que es la zona manisera histórica, año a año se incorporan más …
Leer Más »Adyuvantes: “Con apenas 25 cm3 por hectárea, ya podemos proteger los ingredientes activos”
Del 10 al 12 de agosto, en Rosario, se realizó el 30° Congreso anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), bajo el lema “A suelo abierto”. En ese marco, SpeedAgro fue otra de las empresas que estuvo participando, en el marco de la celebración de sus 21 años como empresa, con un stand en el que …
Leer Más »El sistema de recupero de envases vacíos de fitosanitarios ya cubre a casi todo el país
Desde hace tres años, el sistema de recuperación de envases vacíos de fitosanitarios que utiliza el agro sigue creciendo a lo largo del país. Justamente, en su tercer año “estamos trabajando con mucha más fuerza, buscando de instalarnos en casi todas las provincias”, reconoció Juan Machera, gerente de Regionales de Campo Limpio, en diálogo con Infocampo. MIRÁ Santa Fe aprobó …
Leer Más »Un círculo de manejo que se abre fuera del lote y se cierra adentro
Tres días para capacitarse, informarse y llevarse muchos aspectos para seguir reflexionando. Así transcurrieron el 10, 11 y 12 de agosto el 30° Congreso de Aapresid, en Rosario. YPF Agro fue parte de este gran simposio con una propuesta integral, pensada para ofrecer una paleta completa, desde la semilla, productos de protección de cultivos, nutrición vegetal y servicios que agregan …
Leer Más »Tras seis campañas consecutivas de crecimiento, se confirma una baja en la siembra de maíz
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó este miércoles que la siembra de maíz pegará un retroceso en la campaña 2022/23 próxima a iniciarse para el cereal, tras seis campañas consecutivas de crecimiento. La primera estimación de la entidad porteña alcanza a 7,5 millones de hectáreas, un 2,6% por debajo de las 7,7 millones de hectáreas implantadas para el …
Leer Más »Con las últimas lluvias, el panorama hídrico para el trigo sigue mejorando
El mapa semanal que elabora la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) con la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo, confirma que la sucesión de lluvias en diversas zonas del país, aunque no hayan sido abundantes, ha contribuido a mejorar el panorama hídrico para el trigo. Cabe recordar que el cereal arrancó mal pisado esta campaña: …
Leer Más »Intensa y desafiante: cerrada la venta de maíz temprano, se ajustan detalles del tardío
El trigésimo Congreso de Aapresid, “Un Congreso a suelo abierto”, en Rosario, fue el momento justo para reunirse, intercambiar ideas y seguir pensando en los sistemas productivos presentes y futuros. De acuerdo a los técnicos como Fernando Guerra, quien trabaja en el centro-norte del país, la gran duda es el clima y La Niña, “que se consolida y aunque no es …
Leer Más »Paisajes multifuncionales: insectos benéficos, los aliados para cultivar la “agricultura regenerativa”
Durante el 30° Congreso de Aapresid, el carbono fue uno de los temas excluyentes, dentro de las salas-taller, así como parte de la temática que llevaron diferentes empresas al salón comercial. Como parte del stand Syngenta en el simposio rosario, Guillermo Delgado, gerente de Sustentabilidad, explicó que el pilar “Agricultura Regenerativa”, plantea la necesidad de producir alimentos de calidad junto …
Leer Más »