En la última década, la producción nacional de maíz se triplicó al expandirse su área cosechada hacia zonas con serias limitaciones ambientales. Con la idea de generar más y mejor conocimiento sobre las prácticas de manejo del maíz en estos ambientes marginales, investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), del CONICET y de otras instituciones, además de técnicos, empresas y productores, crearon la “Red de Ultra Baja Densidad de Maíz”. De esta forma, buscan brindarle …
Leer Más »Agro
Colgó los botines y ahora “maneja la pelota” en el campo: la historia productiva de Leo Ponzio
Distendido, mate en mano y también pisando el verde césped. En este caso, el de su campo. De esta forma, el ex-capitán de River Plate, multicampeón y recientemente retirado de la práctica profesional de fútbol, Leo Ponzio, recibió a Infocampo en su establecimiento de Las Rosas, al sur de Santa Fe. Si cualquier desprevenido lo escucha y no lo reconoce …
Leer Más »El año del trigo HB4: ahora también lo aprobó Nigeria
El Grupo Bioceres anunció este viernes que Nigeria, uno de los 10 principales importadores de trigo y el séptimo país más poblado del mundo, aprobó la importación de harina y grano de Trigo HB4 para procesamiento y producción de alimento humano y animal. Significa un nuevo aval de relevancia para el cereal tolerante a condiciones de estrés hídrico y salinidad, …
Leer Más »La cosecha de maíz sorprende en su tramo final con números que “parecían imposibles”
Una superficie sembrada que fue mayor a la inicialmente proyectada y rindes que cayeron pero no fueron tan malos, pese a la influencia de La Niña, están llevando al maíz a cerrar una cosecha nacional con buenos números. Esa es la conclusión a la que arriba el último informe mensual nacional difundido por la Guía Estratégica para el Agro (GEA) …
Leer Más »El trigo sigue perdiendo hectáreas y habrá un millón menos que en la campaña pasada
Por la escasez de lluvias muchos lotes quedarán sin sembrar y la estimación cayó a 5,9 millones de hectáreas. Via: Clarin – El trigo sigue perdiendo hectáreas y habrá un millón menos que en la campaña pasada
Leer Más »En reversa: estiman un millón menos de héctareas de trigo y una caída de 800.000 toneladas de rinde
Sumante complicado y solo comparable con la grave sequía que afectó a toda la región triguera en 2008/09: la Bolsa de Comercio de Rosario estima que se sembrarían 1 millón menos de hectáreas de trigo este ciclo y ya pronostica 800.000 toneladas menos de producción. “Hace un año, con 6,9 millones de hectáreas, el trigo apuntaba a superar los 20 …
Leer Más »En reversa: el trigo ya perdió un millón de héctareas y la cosecha caería en 800.000 toneladas
Sumante complicado y solo comparable con la grave sequía que afectó a toda la región triguera en 2008/09: la Bolsa de Comercio de Rosario volvió a reducir su estimación de siembra de trigo: finalmente, se implantarían un millón menos de hectáras que el año pasado, lo que implicaría una producción que perdería 800.000 toneladas. “Hace un año, con 6,9 millones …
Leer Más »La apuesta por los productos biológicos moviliza una inversión millonaria en Argentina
La apuesta por los productos biológicos, en el marco de un mundo que demanda una agricultura con menos impacto en el ambiente, viene creciendo a pasos agigantados. Una nueva muestra es una inversión de U$S 5 millones que anunció la compañía Rizobacter, que hoy forma parte del Grupo Bioceres Crop Solutions, para incrementar la fabricación en Pergamino de inoculantes, adyuvantes …
Leer Más »Aracre, sobre la marcha #13J: “El campo no es el sector que la está pasando peor”
La marcha del #13J está dejando diferentes puntos de vistas y análisis desde afuera y adentro del sector agropecuario. En declaraciones radiales a FM Urbana Play, el CEO para la Latinoamérica Sur de Syngenta, Antonio Aracre, abrió la entrevista hecha por María O’Donnell y ante la consulta si estaba justificado esta movilización: “Es una buena pregunta, si hoy está justificado …
Leer Más »El maíz, un cultivo en auge que suma divisas y valor agregado
La producción del cereal en Argentina creció 120 por ciento en el quinquenio 2017/2021 y hoy explica un 3,6 por ciento del PBI argentino. Via: Clarin – El maíz, un cultivo en auge que suma divisas y valor agregado
Leer Más »