En la etapa final de la siembra fina correspondiente a la campaña 2022/23, el Gobierno destacó que entre enero y mayo de este año, la importación de fertilizantes se acerca a su mejor registro histórico. De acuerdo a estadísticas oficiales, en los primeros cinco meses del año se importaron 900.000 toneladas de nutrientes, una cifra similar al récord histórico de …
Leer Más »Agro
Alerta roja: el yuyo colorado se hizo resistente a otro herbicida
La Red de Manejo de Plagas (REM) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) emitió una nueva alerta roja por una maleza resistente detectada en Santa Fe. Se trata de la especie con más resistencias comprobadas: Amaranthus hybridus o “yuyo colorado”, que sumó ahora inmunidad a aplicaciones del herbicida Fomesafen, un inhibidor de PPO. Constituye toda una …
Leer Más »Pronostican heladas para los próximos días en el oeste y sur del área agrícola
Después de la ola polar, en el centro y norte del país se espera un nuevo ascenso de las temperaturas. Via: Clarin – Pronostican heladas para los próximos días en el oeste y sur del área agrícola
Leer Más »Alivio: el Banco Central mejora el acceso a dólares para poder importar fertilizantes y fitosanitarios
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves mejoras para las condiciones de acceso al mercado libre de cambios, para la importación de productos como fertilizantes y fitosanitarios. “EL BCRA dispuso mejorar las condiciones de financiación para la importación de fertilizantes, productos fitosanitarios y los insumos necesarios para su elaboración en el país”, indicó la entidad en …
Leer Más »Sequía: en dos meses, la siembra de trigo ya perdió 400.000 hectáreas
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a reducir este jueves su estimación de siembra de trigo 2022/23, a raíz de la escasez hídrica que sacude a gran parte de la Argentina. Por cuarta vez en los últimos dos meses, la entidad porteña achicó el área esperada en 100.000 hectáreas: durante el congreso A Todo Trigo, el 12 de …
Leer Más »Día de la Conservación de Suelos: cuidar la biodiversidad rompe paradigmas
Este jueves, 7 de julio, se celebra el “Día Mundial de la Conservación de Suelos” en memoria del Doctor Hugh Hammond Bennett, considerado “el padre de la conservación del suelo en los Estados Unidos” y quien fue responsable de la implementación de prácticas de conservación del suelo y agua, luego de las grandes tormentas de polvo que sufrió ese país …
Leer Más »Trigo: la esperanza es que la principal región productiva está esquivando la sequía
La combinación de falta de lluvias y bajas temperaturas retrasa la siembra de trigo en el centro y oeste del área agrícola, de acuerdo a estimaciones de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA). “Las lluvias de junio fueron extremadamente escasas, con valores muy por debajo de lo normal en casi todo el país, salvo en …
Leer Más »Prevenir, más que curar: la mejor estrategia contra el virus más temido del trigo
Aunque se detectó hace 20 años en Argentina, el virus del mosaico estriado de trigo (WSMV, Wheat streak mosaic virus) alcanzó su mayor incidencia y severidad en el año 2007, cuando se reportó un importante ataque de la enfermedad en el sudeste bonaerense con pérdidas totales, recuerda la Red de Manejo de Plagas (REM), de Aapresid. Más allá del principal …
Leer Más »La Niña, los precios y los fertilizantes: una “alarma naranja” para la campaña 2022/23
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó en su recinto de operaciones la jornada “Palpitando la Campaña Gruesa 2022/23 – Desafíos de la macro argentina”, liderada por técnicos de su equipo de Informaciones y Estudios Económicos. El primero en disertar fue el líder de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), Cristian Russo, y sus palabras fueron un resumen …
Leer Más »Por distorsiones económicas, Entre Ríos cedió U$S 1.258 millones al Estado
La condición macroeconómica argentina genera múltiples trastornos para las economías provinciales y regionales. El Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) dio a conocer un nuevo informe realizado por su Comisión de Impuestos en las que se deja a la vista el impacto económico perjudicial que tienen medidas distorsivas en las actividades productivas provinciales. El trabajo indica que, …
Leer Más »