El Municipio de Tupungato, Fecovita y la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio del Valle de Tupungato realizarán una capacitación sobre Lobesia botrana, desde el jueves 7 de julio, en el Hotel Turismo Tupungato. Esta actividad tiene como fin generar un ámbito técnico para conocer recomendaciones y acciones imprescindibles de cara a la próxima campaña agrícola. El encuentro es gratuito …
Leer Más »Agro
La fertilización y la bioestimulación, un cambio que suma potencial al maíz
Ante un contexto de incertidumbre para el abastecimiento de fertilizantes, bajo una fuerte presión sobre las importación de bienes, los productores debe planificar la nutrición mineral del cultivo de maíz. En este orden y recientemente en el “Congreso Maizar: el maíz siempre está”, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, manifestó que el aprovisionamiento de insumo está asegurado. Como parte del …
Leer Más »“Escuchando al campo”: la agricultura digital se potencia con la colaboración usuario-plataforma
Consolidadas en el mercado y siendo parte de las elecciones principales de los asesores técnicos y los agricultores, algunas de las plataformas de agricultura digital, que irrumpieron en el mercado como startups, están formando un ecosistema tecnológico y de mayor precisión. En esta premisa del desarrollo, y también de interacción y vinculación, se están apoyando con firmeza desde Auravant para …
Leer Más »El garbanzo se prueba el traje forrajero en los Llanos de La Rioja
El garbanzo, un cultivo que se siembra fundamentalmente en el norte de Córdoba, Santiago del Estero y Salta, podría incrementar su frontera productiva hacia el noroeste. En Los Llanos de La Rioja, especialistas del INTA de esa provincia en articulación con la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Nacional de Córdoba (FCA-UNC), están llevando a cabo ensayos experimentación adaptativa, …
Leer Más »Estiman que la siembra de girasol crecerá casi 40%
La cadena de valor del girasol anticipó que para la campaña 2022/23, la siembra de la oleaginosa llegará a 2,2 millones de hectáreas. En relación al ciclo anterior, representa una suba de casi 40%. Si bien existían algunas dudas con respecto a la provisión de semillas, su disponibilidad estará asegurada. MIRÁ El girasol llega a la nueva campaña con precios …
Leer Más »Las virtudes de los maíces nacionales que se expanden a la región y a otros continentes
Integrantes del salón comercial de “Maizar 2022”, la empresa juninense “AGSeed”, con más de 45 años en el mercado se presentó durante este simposio tan importante para el cultivo de maíz. Martín Larraburu, socio-gerente, segunda generación de trabajo en esta empresa familiar, trazó una “línea de tiempo” de los últimos años, a Infocampo. Desde hace 25 años pusieron foco en …
Leer Más »A través de la genética, la esencia maicera que siempre fortalece el rinde
“El maíz nos llama y la verdad que queríamos estar”, dice Fernando Guerra, asesor técnico, sobre la presencia en el congreso de Maízar 2022, que se hizo esta semana, en la Ciudad de Buenos Aires. Para aquellos que trabajan sobre la investigación y desarrollo del cultivo de maíz, este congreso fue el mejor momento para exponer sobre novedades en el …
Leer Más »Los cambios de la agricultura favorecen la innovación constante
Esta semana, en la décimo sexta edición de “Maizar 2022: el maíz siempre está”, los asesores técnicos y los productores, también los expertos, pudieron ir a fondo en todo los referido a la cadena del maíz. Con mucho público presente, también una nutrida audiencia virtual, la temática fue vasta. “Estamos cerrando una campaña con superficie histórica de maíz y la …
Leer Más »¿Cuál sería la forma más correcta de ajustar la fertilización en trigo y cebada teniendo en cuenta el valor de Nan?
Un productor le consulta a Gustavo Ferraris sobre cómo asegurar una buena nutrición de los cereales. Via: Clarin – ¿Cuál sería la forma más correcta de ajustar la fertilización en trigo y cebada teniendo en cuenta el valor de Nan?
Leer Más »Con una dieta más barata, lograron aumentar la cantidad y la calidad de la leche de oveja
Un nuevo menú produjo aumentos del 30% en litros y del 78% en ácidos grasos omega-3- con menores costos de las raciones. Apuntan a generar productos lácteos diferenciados de alto valor nutricional. Via: Clarin – Con una dieta más barata, lograron aumentar la cantidad y la calidad de la leche de oveja
Leer Más »