Los productores agropecuarios pueden dar fe de la enorme satisfacción que les genera ser el primer eslabón de los alimentos que consumimos los argentinos. Ahora, algo de eso podrá vivenciar todo aquel que tenga una huerta en el fondo de su casa o en el balcón de su departamento: desde el INTA dieron las claves de cómo producir gírgolas en …
Leer Más »Agro
Casi 90% del maíz temprano está regular o malo y hay zonas donde analizan “destruir” cultivares
Las lluvias por ahora siguen llegando solo a cuentagotas y con acumulados muy lejanos a las necesidades de cultivos y suelos, cuya demanda hídrica es cada vez mayor en un contexto de nuevas olas de calor. A los daños que sufrieron el trigo y la cebada, ahora se suman los problemas que crecen en los granos gruesos. El maíz temprano, …
Leer Más »El Gobierno liberó de declaraciones juradas a las exportaciones de productos del maní, algodón, alpiste, lino y colza
Buenas noticias para un puñado de productos agropecuarios, a los que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca observó con “pérdida de relevancia”. Por eso, en pos de favorecer su producción y comercialización, a través de la resolución 2/2023 el secretario Juan José Bahillo determinó que los subproductos del maní, algodón, alpiste, lino y colza. “Resulta necesario la eliminación de …
Leer Más »Ya hay más de 3 millones de hectáreas de soja en estado regular a mala en la principal región agrícola
En la última semana, unas 600.000 hectáreas de la oleaginosa, que estaban en buenas condiciones, decayeron su estado. Via: Clarin – Ya hay más de 3 millones de hectáreas de soja en estado regular a mala en la principal región agrícola
Leer Más »Por la sequía, la cosecha de trigo cierra con una caída del 33,6% en los rendimientos
La cosecha del trigo 2022/23 está llegando a su fin, con una baja en los rindes del 33,6%, de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). Con un avance de recolección del 99,5% y una producción acumulada de 12,3 millones de toneladas, los rindes promedios se ubican en 2.280 kilos por hectárea, por debajo de los 3.440 …
Leer Más »La sequía golpeó al trigo cordobés, que en esta campaña perderá U$S 900 millones
La sequía ya generó pérdidas por U$S 900 millones de dólares en la campaña triguera 2022/23 en Córdoba y por más de U$S 2.000 millones a nivel nacional, de acuerdo a cálculos de la Bolsa de Comercio (BCC) de esa provincia. Vale recordar que, según la Bolsa de Cereales cordobesa, la cosecha va camino a ser la peor en 14 …
Leer Más »La sequía aumenta la presión por trips, pero hay tecnologías para detenerlos
Una de las problemáticas que mantiene viva la sequía y la aguda falta de precipitaciones en la soja, son las plagas. Aquellos lotes sembrados luego de una precipitación esporádica y que, a posteriori, no recibieron abundantes aportes de lluvias mantienen una alta susceptibilidad al ataque de trips. De acuerdo a los datos de los monitoreos ya se observa el típico …
Leer Más »Enfermedades al acecho, ante la retirada de La Niña: a no dormirse con la sanidad
Las fiestas de fin de año dejaron razones para brindar entre los productores agropecuarios: llegaron importantes acumulados de lluvias para empezar a revertir los daños que provocó la extensa sequía. Por ahora, las condiciones climáticas siguen siendo desfavorables, pero los modelos climáticos globales ya presagian el alejamiento de La Niña a partir de febrero, lo que implica una recuperación de …
Leer Más »“Hicimos correcciones”: el Gobierno sumó 2.531 productores al Programa de Compensación en soja y maíz
Ante un calendario que viene con demoras a causa de la sequía para la siembra de la campaña gruesa, el Gobierno dio detalles de la resolución 1/2023 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la cual amplió en 2.531 productores la cantidad de beneficiarios del Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz. …
Leer Más »Cosecha, divisas, transporte y biocombustibles: las primeras proyecciones para el agro en 2023
El clima seguirá jugando su partido en la producción agroindustrial argentina y para el 2023, las proyecciones no escapan a esta tendencia. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elaboró una serie de informes y presentó las perspectivas para el año que acaba de comenzar. En granos gruesos, señalaron que, a diferencia de la campaña pasada, la primavera de este …
Leer Más »