La biotecnología apuntala la generación de vacunas para prevenir enfermedades infecciosas en los rodeos. Via: Clarin – Tecnología en sanidad para acompañar el desarrollo ganadero nacional
Leer Más »Agro
Cebada: el clima en los principales países productores está cambiando todo
El clima está haciendo de las suyas aquí y allá. Mientras que La Niña está instalada para la producción agrícola de otoño-invierno para la Argentina, otras regiones del mundo también sufren diferentes avatares climáticos. Un informe, muy detallado, confeccionado por Fidel Cortese y Mario Cattáneo, especialistas en el cultivo de cebada, relata lo que está pasando en diferentes regiones del …
Leer Más »Estudio en la Pampa Ondulada: qué pasó con las malezas en los últimos 60 años
Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) determinó que, en los últimos 60 años, desaparecieron el 75% de las malezas que había en la Pampa Ondulada argentina. A mediados del Siglo XX, en esta región del país había 85 especies de malezas presentes en lotes de maíz, y la cifra …
Leer Más »El Gobierno promulgó la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial
En un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, el Gobierno nacional anunció la promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, fue el primero en hablar y valoró que ya han sido demostradas las capacidades terapéuticas que tienen tanto los aceites de cannabis como de cáñamo para diferentes problemas de …
Leer Más »El Desconocimiento Del Presidente Fernández De La Ganadería Argentina
Una vez más, las declaraciones del Señor Presidente Fernández diciendo que “los ganaderos le quieren cobrar a los argentinos la carne al mismo precio que a los chinos” nos asombran por lo alejado de la realidad. El fuerte empeño por retacear la confianza en su administración de los actores económicos, y en particular del campo, es encomiable.
Leer Más »La Niña se “robó” de Córdoba 6,6 millones de toneladas
La Bolsa de Cereales de Córdoba publicó su segunda estimación de producción estival 2021/22 y confirmó que esa provincia fue, entre las mayores productoras de granos del país, la más afectada por los períodos de sequía y las olas de calor que trajo el fenómeno La Niña durante el verano. Entre los cinco principales cultivos “gruesos” (maíz, soja, sorgo, maní …
Leer Más »Las resistencias sanitarias presionan cada vez más a la agricultura argentina
La Red de Manejo de Plagas (REM), de Aapresid, retoma nuevamente la problemática de la resistencias sanitarias en la Argentina y adelanta que, además de ser el principal problema a superar, el abordaje debe transversal porque este tema ya no es exclusivo de las malezas, también abarca a los insectos y las enfermedades. Mirá también La “foto-fertilizante” hoy: favorables márgenes para trigo …
Leer Más »La “foto-fertilizante” hoy: favorables márgenes para trigo y relaciones de precios que caen
Fertilizar Asociación Civil realizó el primer encuentro técnico del año para dar conocer datos fundamentales del mercado de fertilizantes, pensando en la nueva campaña que inicia. El foco se puso sobre el trigo y la cebada. Francisco Llambías, actual presidente de Fertilizar, fue el encargado de analizar completamente el mercado global y local de los fertilizantes, así como también dio …
Leer Más »A punto de finalizar la cosecha, el Gobierno afirma que habrá más soja que la esperada
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca publicó su informe mensual de estimaciones agrícolas, en el que uno de los datos destacados fue el aumento de la proyección de cosecha de soja en el país. Con un avance de la recolección del 84%, el cálculo oficial fue elevado de 42 millones de toneladas a 43,5 millones; es decir, un 3,6%. …
Leer Más »Los beneficios de rotaciones “intensas y diversas”: productores de todo el país cuentan su experiencia
Del 10 al 12 de agosto, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) organiza su 30° congreso anual, que este año se realiza bajo el lema “A suelo abierto”, y con la premisa de seguir alimentando su apuesta por una “Agricultura Siempre Verde”. Como una suerte de previa de algunos de los temas que se debatirán en ese …
Leer Más »