Ante un calendario que viene con demoras a causa de la sequía para la siembra de la campaña gruesa, el Gobierno dio detalles de la resolución 1/2023 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la cual amplió en 2.531 productores la cantidad de beneficiarios del Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz. …
Leer Más »Agro
Cosecha, divisas, transporte y biocombustibles: las primeras proyecciones para el agro en 2023
El clima seguirá jugando su partido en la producción agroindustrial argentina y para el 2023, las proyecciones no escapan a esta tendencia. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elaboró una serie de informes y presentó las perspectivas para el año que acaba de comenzar. En granos gruesos, señalaron que, a diferencia de la campaña pasada, la primavera de este …
Leer Más »Al servicio de la nutrición: ¿conviene fertilizar un maíz sembrado sobre vicia?
A lo largo de los últimos 10 años, hubo un aumento creciente en la superficie implantada con cultivos de servicio. Según la Red de Cultivo de Servicios de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), en varias regiones la adopción de estas estrategias alcanza al 30% de los lotes, con una elección de especies muy variada: se utilizan …
Leer Más »La soja en un año sin agua: un ensayo en Entre Ríos comprobó la ayuda que ofrecen los bioestimulantes
En un escenario de estrés hídrico para los cultivos de gruesa, en ensayos se pudo demostrar que el uso de bioestimulantes en soja permite aumentar los rindes en más de 500 kilos por hectárea. Entre algunas de sus principales funciones, los bioestimulantes aumentan la tolerancia a condiciones de estrés y mejoran la eficiencia del uso de los recursos al complementarse …
Leer Más »Maíz: en la principal provincia productora, un tercio de los lotes está en regular o mal estado
Un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba brinda las primeras señales de alerta para el maíz 2022/23. Esa provincia es la mayor productora del cereal del país, concentrando alrededor del 40% de la cosecha: en este ciclo, se prevé que se siembren 3,3 millones de hectáreas, un valor similar al del año pasado. MIRÁ “Golpazo”: cuatro de cada …
Leer Más »El balance anual del campo: los hechos que marcaron al sector en 2022
Último día del año y buen momento para realizar un balance de lo que fue el 2022 para el campo y la agroindustria argentinos: un ejercicio con el gran sinsabor de la sequía, pero otras novedades positivas, como el retorno presencial de las grandes ferias y exposiciones. A continuación, un repaso de Infocampo por los principales hechos que marcaron al …
Leer Más »Con sequía extrema, logró llenar las espigas de maíz bajando a un tercio la densidad de siembra
En Santa Fe, la escasez de precipitaciones hizo fracasar los cultivos tempranos de la gramínea. Pero un ingeniero pudo formar y llenar granos haciéndole una gambeta al déficit hídrico. Via: Clarin – Con sequía extrema, logró llenar las espigas de maíz bajando a un tercio la densidad de siembra
Leer Más »El agro brasileño tendría una cosecha récord de granos en 2023
La producción agroalimentaria tendrá nuevamente un rol fundamental en la economía de Brasil durante el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Via: Clarin – El agro brasileño tendría una cosecha récord de granos en 2023
Leer Más »Les puso un mega quincho a las vacas y le pagaron con más litros de leche
En Arroyo Algodón, Córdoba, Héctor Bertone logró una importante mejora en el confort animal y vio los resultados. Ahora quiere hacer otro tambo con el mismo sistema. Via: Clarin – Les puso un mega quincho a las vacas y le pagaron con más litros de leche
Leer Más »Refrigeración artificial, una opción para almacenar granos en regiones calurosas
En algunas regiones productivas, el ambiente no es lo suficientemente frío para almacenar los granos por debajo de una temperatura razonable. Esto ocurre en la zona centro-norte del país durante una parte del año y también en otras regiones durante la época estival. A partir de esta situación, un equipo de especialistas del INTA Paraná brindó una serie de recomendaciones, …
Leer Más »