La digitalización agrícola es un nuevo paradigma para la agricultura actual, dado como resultado de una estrategia de manejo bien desarrollada. En una charla reciente con Infocampo, como parte de un encuentro para productores y técnicos en la localidad de Azul (Buenos Aires), el reconocido asesor técnico y con amplia trayectoria, Pablo Calviño (Foto), plantea que, antes de encarar la …
Leer Más »Agro
“Estamos trabajando sobre un plan estratégico a 10 años para el INASE”
La llegada de Obdulio San Martín, reconocido por su extensa trayectoria como directivo del Grupo DonMario, empresa argentina de semillas de Chacabuco (Buenos Aires), a la presidencia del INASE (Instituto Nacional de Semillas) fue un nuevo aire para esta entidad. El entusiasmo se renovó. Convocado por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, San Martín aceptó el desafío, aunque también se …
Leer Más »Mendoza sufre la peor crisis hídrica en 30 años: el riego, clave para ahorrar hasta 70% de agua
El Departamento General de Irrigación señaló que este año Mendoza está viviendo la peor crisis hídrica de los últimos 30 años, con una oferta de agua 30% inferior al promedio histórico. Pero hay una buena noticia: con un cambio tecnológico en los sistemas de riego, es posible lograr una producción agrícola que ahorre hasta 70% del agua. Así lo sostienen …
Leer Más »A monitorear: el insecto benéfico que, en alta población, puede ser “maléfico”
En los monitoreos de plagas previos a la siembra de los cultivos de verano, hay que estar muy atentos a la presencia de un insecto que puede causar daños sobre el stand de plantas afectando, así, el más temprano de las variables que determinan el rendimiento. Se trata de los gusanos blancos, los cuales en bajas densidades son benéficos ya …
Leer Más »“El maíz siempre está”: el Congreso Maizar ya tiene fecha para su retorno presencial
La Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) anunció el retorno de su congreso anual a la presencialidad. Tras dos ediciones virtuales como consecuencia de la pandemia de Covid-19, el 16° Congreso Maizar tendrá lugar el martes 28 de junio en el Complejo Goldencenter, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). “Nuestro encuentro anual volverá a reunirnos cara a cara, …
Leer Más »Se realizó la primera exportación argentina de ajo semilla a Sudáfrica
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación de ajo semilla a Sudáfrica, producida en Monte Cristo, Córdoba. Este envío, de 1.016 kilos que serán utilizados para propagación, es un mojón más dentro del camino que apunta a garantizar la certificación y la trazabilidad en las producciones y potenciar la búsqueda permanente de nuevos mercados. Desde el Centro Regional Córdoba …
Leer Más »Proyección de producción estable: se acelera la cosecha de soja y se ralentiza la de maíz
Bajo un contexto complejo, falta de combustible y cortes de rutas por transportistas por falta de gasoil, la cosecha, tranqueras adentro, sigue avanzando. Así, está empezando a acelerarse la recolección de la soja, la cual alcanzó un nivel de avance del 14,4%, según registra en su último panorama agrícola semanal (PAS), la Bolsa porteña. Mirá también Con un 7,2% en los …
Leer Más »En La Carlota, KWS hará una nueva jornada demostrativa de sus semillas
En la localidad de La Carlota, ubicada en el sur de Córdoba, la compañía semillera KWS realizará un nuevo Demostrativo Agronómico Regional (DAR), en el que presentará toda su oferta de materiales para la producción agrícola argentina. La semana pasada, tuvo lugar otro DAR en Azul, del que participó Infocampo, y donde la firma mostró, novedades y manejo ajustado de …
Leer Más »Innovación agrícola: cómo es el nuevo Centro de Desarrollo Tecnológico de BASF
En Rojas, Buenos Aires, la compañía BASF inauguró este martes un nuevo Centro de Desarrollo Tecnológico, que se dedicará a innovar en semillas, productos y tecnologías para la protección de los cultivos. También estará destinado a proveer soluciones digitales, realizando trabajos de investigación y desarrollo que conecten soluciones para ofrecer un mayor valor agregado al productor, tanto para Argentina como …
Leer Más »El trigo se mantuvo en la senda alcista y volvió a superar los U$S 400 en Chicago
El precio del trigo en el mercado de Chicago no abandona la senda alcista que retomó la semana pasada: aumentó U$S 8,27 y cerró en U$S 405,56 este martes, para la posición mayo. “Como principal fundamento alcista se mantuvo la guerra en Ucrania, que sigue restringiendo el comercio desde ese país y que atenta contra la posibilidad de un desarrollo …
Leer Más »