La Asociación que nuclea a los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) difundió una nueva edición de su encuesta SEA, que realiza de manera cuatrimestral entre sus asociados para conocer los principales indicadores del negocio agropecuario. En esta oportunidad, uno de los principales datos que surgió, de cara al inicio de la campaña fina, es que los productores planean mantener …
Leer Más »Agro
Trillaron todo tipo de cultivos, pero mantienen viva solo una identidad
Los Marin son una familia de productores y contratistas de servicio de la localidad de La Ramada de Abajo, en el Departamento de Burruyacu, a 34 kilómetros de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Ellos arriendan campo para sembrar entre 500 y 700 hectáreas por campaña. Asimismo como prestadores de servicio trabajan unas 4.000 hectáreas de cosecha gruesa y …
Leer Más »Un diputado oficialista pidió las retenciones móviles segmentadas
En medio de varios cuestiones límite por soluciones, abastecimiento de combustibles, inflación, precios, también llegó, en este momento, la posible sanción para los molineros, desde un sector del Gobierno reinstalan, constantemente, sus intenciones por las retenciones. Lo hace en un momento en que el sector se mantiene activo y expectante de las decisiones, reuniéndose en asambleas en rutas y encuentros …
Leer Más »Con su nueva variedad IS TERO, ILLINOIS toma vuelo en el mercado del trigo
Mientras comienza a avanzar la cosecha gruesa, las miradas comienzan a centrarse también en la próxima siembra de trigo, que llega tras una campaña récord y ante la expectativa de que se vuelva a superar la superficie implantada. Pero para cumplir estas previsiones, no solo es necesario el conocimiento, decisión, agilidad y tenacidad del productor, o sumar más hectáreas como …
Leer Más »Ajustan la estimación y la zona núcleo tendría 800.000 toneladas más de soja
Avanzan las cosechadoras en lotes sojeros de la zona central y los rendimientos traen sorpresas de las buenas. De acuerdo a lo que comunica la Bolsa de Comercio rosarina, la mejora en los rindes de soja de primera fue tal que pasa de un promedio de 29 a 31 quintales por hectárea, con un 13% de avance de cosecha, en …
Leer Más »Momento de siembra aérea de cultivos de servicio: los beneficios, según aeroaplicadores
La Federación Argentina de Cámara Agroaéreas (Fearca) difundió un reporte en el que menciona recomendaciones y testimonios para la siembra aérea de cultivos de servicio, una práctica que se realiza en esta época del año, antes de la cosecha de cultivos estivales. Según Fearca, la principal ventaja que tiene el avión agrícola para implantar son los tiempos operativos para hacer …
Leer Más »Arrancó la siembra en Ucrania: cómo trabajan los productores en plena guerra
Un especialista que asesora a productores en ese país cuenta las dificultades del contexto y marca diferencias con el sistema argentino. Via: Clarin – Arrancó la siembra en Ucrania: cómo trabajan los productores en plena guerra
Leer Más »Claves para estar al día y conocer los progresos de la agricultura de precisión
El Ing. Agr. Fernando Scaramuzza anticipa novedades en maquinaria agrícola y sus relaciones con la producción sostenible. Via: Clarin – Claves para estar al día y conocer los progresos de la agricultura de precisión
Leer Más »Balance de nutrientes: los mapas de las regiones que aplican más y las que reponen poco
Un nuevo informe del Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada, de la Bolsa de Cereales porteña, indagó sobre la reposición de nutrientes en todas las regiones agrícolas del país en la campaña 2020/21. “En la campaña 2020/21 se registró un aumento del porcentaje de reposición de los nutrientes analizados en comparación a la campaña anterior. Sin embargo, los valores de reposición …
Leer Más »Descompactación de suelo: ¿sí o no? Una investigación trae nuevos datos
La siembra directa es una práctica de cultivo que predomina en la Argentina, con un nivel de adopción superior al 90%. Esta tecnología de siembra aporta grandes ventajas y beneficios al agrosistema, pero de no implementarse técnicas de manejo apropiadas, puede producir un fenómeno de compactación del suelo. Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), publicado …
Leer Más »