Agro

Campaña fina: las empresas CREA estiman un área de trigo estable y más cultivos de servicio

La Asociación que nuclea a los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) difundió una nueva edición de su encuesta SEA, que realiza de manera cuatrimestral entre sus asociados para conocer los principales indicadores del negocio agropecuario. En esta oportunidad, uno de los principales datos que surgió, de cara al inicio de la campaña fina, es que los productores planean mantener …

Leer Más »

Trillaron todo tipo de cultivos, pero mantienen viva solo una identidad

Los Marin son una familia de productores y contratistas de servicio de la localidad de La Ramada de Abajo, en el Departamento de Burruyacu, a 34 kilómetros de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Ellos arriendan campo para sembrar entre 500 y 700 hectáreas por campaña. Asimismo como prestadores de servicio trabajan unas 4.000 hectáreas de cosecha gruesa y …

Leer Más »

Un diputado oficialista pidió las retenciones móviles segmentadas

En medio de varios cuestiones límite por soluciones, abastecimiento de combustibles, inflación, precios, también llegó, en este momento, la posible sanción para los molineros, desde un sector del Gobierno reinstalan, constantemente, sus intenciones por las retenciones. Lo hace en un momento en que el sector se mantiene activo y expectante de las decisiones, reuniéndose en asambleas en rutas y encuentros …

Leer Más »

Con su nueva variedad IS TERO, ILLINOIS toma vuelo en el mercado del trigo

Mientras comienza a avanzar la cosecha gruesa, las miradas comienzan a centrarse también en la próxima siembra de trigo, que llega tras una campaña récord y ante la expectativa de que se vuelva a superar la superficie implantada. Pero para cumplir estas previsiones, no solo es necesario el conocimiento, decisión, agilidad y tenacidad del productor, o sumar más hectáreas como …

Leer Más »

Balance de nutrientes: los mapas de las regiones que aplican más y las que reponen poco

Un nuevo informe del Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada, de la Bolsa de Cereales porteña, indagó sobre la reposición de nutrientes en todas las regiones agrícolas del país en la campaña 2020/21. “En la campaña 2020/21 se registró un aumento del porcentaje de reposición de los nutrientes analizados en comparación a la campaña anterior. Sin embargo, los valores de reposición …

Leer Más »

Descompactación de suelo: ¿sí o no? Una investigación trae nuevos datos

La siembra directa es una práctica de cultivo que predomina en la Argentina, con un nivel de adopción superior al 90%. Esta tecnología de siembra aporta grandes ventajas y beneficios al agrosistema, pero de no implementarse técnicas de manejo apropiadas, puede producir un fenómeno de compactación del suelo. Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), publicado …

Leer Más »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad