Agro

¿Se llegará a cubrir toda la superficie?: la siembra gruesa sigue muy retrasada

Las lluvias que llegaron en las últimas semanas sirvieron como combustible para que las sembradoras aceleren el paso, pero por ahora son insuficientes para una reactivación tal que permita augurar que finalmente se puedan cubrir todos los lotes intencionados, sobre todo de planteos de primera. “Si bien se registraron precipitaciones en la semana pasada, las mismas fueron muy dispares y …

Leer Más »

El dilema en un año seco: con fuertes caídas en los cultivos de invierno, ¿refertilizar los de segunda? 

Los menores rendimientos de los cultivos de invierno, ocasionados por la sequía y La Niña, implica que parte de la fertilización aplicada no haya sido aprovechada para generar producción. Por ende, muchos productores y asesores están revisando sus lotes y la dotación de ciertos nutrientes para definir la estrategia de fertilización para los cultivos de segunda. Gustavo Ferraris, experto de …

Leer Más »

Desde Chaco, salió el primer lote de girasol que llegó a puerto esta campaña

Ya es una tradición la recepción de los primeros lotes de cultivos que llegan cada campaña a las terminales portuarias. Recientemente, al puerto rosarino de san Lorenzo, en Rosario, arribó el primer lote de girasol de la campaña procedente de Hermoso Campo, en Chaco, cosechado por la empresa agrícola José y Humberto Ganz. Entre los datos que destacó la Bolsa …

Leer Más »

La cara oculta de la sequía: un decálogo para evitar que los hongos también generen resistencias

Bajo el escenario actual de una importantísima falta de precipitaciones provocadas por La Niña, así como también lo que implica este escenario de ausencia de precisiones sobre el posible momento de recomposición del clima, se complejiza el manejo de ciertas decisiones técnicas, como fecha de siembra, la estrategia de fertilización o la planificación estimada de escenario sanitario de los cultivos. …

Leer Más »

Ante la sequía, el arroz entrerriano tiene riego permanente y se disparan los costos

La falta de precipitaciones, provocadas por la sequía y La Niña, mantiene condiciones de irrigación constantes a la superficie arrocera entrerriana. De acuerdo al análisis del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), prácticamente, la totalidad de la superficie de arroz de la provincia está con riego permanente, pero con el agravante, por otro lado, que …

Leer Más »

“Golpazo”: cuatro de cada cinco lotes de maíz temprano están perdidos

Aquellos establecimientos que apostaron a que las primeras precipitaciones durante la primavera permitirían sostener al cultivo de maíz, ahora, se están lamentando. En este sentido, una vez que transcurra la severa sequía y La Niña, la actual campaña dejará un gran aprendizaje técnico. La Bolsa de Comercio rosarina ya alertó, en su último informe de la Guía Estratégica para el …

Leer Más »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad