Miden humedad de suelo y profundidad de napa para determinar qué variedad o híbrido y fecha de siembra disponer en cada sector del lote. Cada semana ingresarán en período crítico distintas áreas de los cultivos. Via: Clarin – En medio de la sequía: un planteo mixto basado en el paradigma del agua óptima que sorprende
Leer Más »Agro
La cara oculta de la sequía: un decálogo para evitar que los hongos también generen resistencias
Bajo el escenario actual de una importantísima falta de precipitaciones provocadas por La Niña, así como también lo que implica este escenario de ausencia de precisiones sobre el posible momento de recomposición del clima, se complejiza el manejo de ciertas decisiones técnicas, como fecha de siembra, la estrategia de fertilización o la planificación estimada de escenario sanitario de los cultivos. …
Leer Más »"Jamás se observó": la catastrófica situación de la soja en la principal región agrícola del país
Casi el 60% de la superficie de soja de primera está en situación de regulares a malas. Via: Clarin – “Jamás se observó”: la catastrófica situación de la soja en la principal región agrícola del país
Leer Más »Ante la sequía, el arroz entrerriano tiene riego permanente y se disparan los costos
La falta de precipitaciones, provocadas por la sequía y La Niña, mantiene condiciones de irrigación constantes a la superficie arrocera entrerriana. De acuerdo al análisis del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), prácticamente, la totalidad de la superficie de arroz de la provincia está con riego permanente, pero con el agravante, por otro lado, que …
Leer Más »“Golpazo”: cuatro de cada cinco lotes de maíz temprano están perdidos
Aquellos establecimientos que apostaron a que las primeras precipitaciones durante la primavera permitirían sostener al cultivo de maíz, ahora, se están lamentando. En este sentido, una vez que transcurra la severa sequía y La Niña, la actual campaña dejará un gran aprendizaje técnico. La Bolsa de Comercio rosarina ya alertó, en su último informe de la Guía Estratégica para el …
Leer Más »Una “morenita” que se porta mal en el oeste de Buenos Aires: nueva maleza resistente en Argentina
La Red de Manejo de Plagas de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) emitió un alerta por una nueva resistencia en malezas en nuestro país. Se trata de biotipos de la especie Bassia scoparia, conocida vulgarmente como “morenita”, que se volvieron resistentes a herbicidas ALS y que fueron detectados en el oeste de la provincia de Buenos …
Leer Más »Cuál es la mejor estrategia recomienda para un feedlot en este momento
UN ganadero le consulta a Darío Colombatto sobre cómo seguir en su engorde a corral que tiene capacidad para 3.500 animales y está en 1.700 actualmente. Via: Clarin – Cuál es la mejor estrategia recomienda para un feedlot en este momento
Leer Más »El extraño caso de la carne: en medio de una inflación alta, el precio se planchó en los últimos 6 meses
El emblemático producto para los argentinos subió 56% en el año y el consumo creció levemente. Via: Clarin – El extraño caso de la carne: en medio de una inflación alta, el precio se planchó en los últimos 6 meses
Leer Más »El pronóstico de lluvias, un ultimátum para 200.000 hectáreas de soja
La falta de lluvias en las principales regiones productivas ahora amenaza a la producción sojera. De acuerdo a un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), si en los próximos días no se registran las precipitaciones proyectadas en el centro del área agrícola, podrían quedar fuera de juego unas 200.000 hectáreas de soja de primera. De cumplirse …
Leer Más »Malezas: ya asoma el yuyo colorado y el sulfentrazone quiere ser el principio de su fin
Avanza la cosecha de trigo y de otros cultivos de invierno e inicia el desafío de sembrar la soja de segunda bajo un contexto atípico; por un lado, dado por la sequía y la tercera Niña consecutiva, y también atemporal; por otro, porque además todavía se está sembrando soja de primera. Y mientras trata de acelerar esta implantación, hay plantas …
Leer Más »