Agro

Qué dolor de cabeza las plagas que trajo la sequía

Un nuevo informe elaborado por el Sistema de Alarma de Plagas Agrícolas, del INTA Marcos Juárez, muestra que las adversidades sanitarias están más vigentes que nunca afectando, sobre todo, a la soja. Según los asesores técnicos que hacen el trabajo, Emilia Balbi y Fernando Flores, la recomposición actual de las precipitaciones aportó variabilidad a la problemática asociada a plagas, ya …

Leer Más »

Cómo y cuándo las sembradoras comenzaron a dialogar con el ambiente

Con la incorporación de la electrónica y de la hidráulica las máquinas agrícolas aumentan la eficiencia y la precisión en su trabajo, con lo cual bajan los tiempos y ahorran dinero en los costos de operación haciendo más eficiente la aplicación de insumos. Via: Clarin – Cómo y cuándo las sembradoras comenzaron a dialogar con el ambiente

Leer Más »

Los planteos de maíz que están haciendo la diferencia, a pesar de la seca

La falta de precipitaciones nuevamente se instala en febrero, con una primera quincena de mes que cierra con muy bajos acumulados en muchas regiones productivas del país. El saldo: el maíz y la soja de primera con pérdidas muy significativas de rendimiento. Si la sequía desde mediados de diciembre hasta la mitad de enero, con ola de calor incluida, determinó …

Leer Más »

Para sorgo y cultivos hortícolas, en suelos marginales: estudian los beneficios de los “nanofertilizantes”

La nanotecnología es la ciencia que estudia las pequeñas partículas. Su uso en la agricultura consiste en fertilizar, con productos líquidos y a dosis muy baja, con distintas formulaciones de nanopartículas minerales de alta pureza. “Es una tecnología novedosa, con bajo impacto ambiental y orientada a una agricultura sustentable, ya que la mayoría de las formulaciones son aptas para producción …

Leer Más »

Trigo: lo bueno y lo malo que dejó el ciclo 2021/22 en materia de enfermedades

La plataforma de agtech SIMA elaboró un informe comparativo entre las campañas 2020/21 y 2021/22, en base a la información generada por sus usuarios, en los que se advierten diferentes comportamientos en relación a las enfermedades. “A lo largo de las dos campañas analizadas, las que más se han detectado puntualmente han sido las manchas, donde Drechslera trittici es la …

Leer Más »

El lino busca volver a ser protagonista en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe relacionado a la última cosecha de lino. Según su Sistema de Información (SIBER), en la campaña 2020/21, la siembra se achicó 11% o 1.050 hectáreas, hasta las 8.400 hectáreas. No obstante, el rendimiento creció en 200 kilos por hectárea, hasta 1.079 kilos. Cosecha “En cuanto a la producción, el reporte …

Leer Más »

Momento crítico: hay pérdidas irrecuperables en la soja

La soja tiene “caras y cecas”, también “claros y oscuros” en plena zona central del país. La sequía y la falta de humedad hizo estragos. Se trata de un momento delicado para muchas zonas, de acuerdo a lo que reporta la Bolsa de Comercio rosarina. En estos ambientes más afectadas, hay preponderancia de cuadros regulares y malos. Allí, advierten los …

Leer Más »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad