Ya hay pérdidas de producción en maíz y soja, que explican gran parte de las exportaciones de Argentina. La buena noticia viene por el lado de los precios, que subieron en el mercado internacional como local. Via: Clarin – Abrupto cambio del clima: se deterioran los dos principales cultivos y no hay pronósticos de lluvia para los próximos días
Leer Más »Agro
Maíz: cómo un buen manejo puede definir el éxito o el fracaso en una campaña complicada
En el marco de un ciclo que se dificulta por la escasez de lluvias en el período crítico para el cultivo, un manejo innovador en el centro oeste de Santa Fe presenta resultados impactantes. Via: Clarin – Maíz: cómo un buen manejo puede definir el éxito o el fracaso en una campaña complicada
Leer Más »El Gobierno aumentó el saldo exportable de trigo: el agro niega haberlo convalidado
A través de una circular que la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios les envió a las empresas exportadoras de trigo, el Gobierno oficializó un aumento del “volumen de equilibrio” del cereal de 12,5 millones de toneladas a 14,5 millones. En ese escueto comunicado, la dependencia que comanda Javier Preciado Patiño subrayó que este aumento del saldo exportable se decidió “en función …
Leer Más »Arrendamientos agrícolas: a cuánto se pagaron en Córdoba en esta campaña
La Bolsa de Cereales de Córdoba difundió su estimación final de alquileres agrícolas para la campaña 2021/22 que arrojó valores estables tanto en quintales por hectárea como en dólares. “El arrendamiento agrícola promedio en la provincia de Córdoba para la campaña 2021/22 es de 11 quintales de soja por hectárea, por lo que se mantuvo sin variaciones respecto a la …
Leer Más »La sequía también impacta fuerte en Brasil: se esfumó la posibilidad de otro récord de la soja
La consultora de agronegocios de Brasil AgRural afirmó este jueves que ya no se espera que ese país obtenga una producción récord de soja en la campaña 2021/22. El motivo es el clima cálido y seco en los Estados del sur, donde la cosecha sería 11 millones de toneladas menor a la inicialmente esperada. Mirá también La sequía en Argentina …
Leer Más »Sin pronóstico de lluvias cercano, peligra la recta final de siembra de soja, maíz y sorgo
El cuadro de situación es muy poco alentador para la etapa final de la siembra de varios cultivos de grano grueso. Los últimos datos aportados por las Bolsas rosarina y porteña componen este escenario a partir de los datos climáticos y productivos. Por un lado, la entidad de Rosario es contundente y dice que no se registrarán lluvias, al menos, …
Leer Más »Sequía y plagas: cuáles son las tendencias que ya presionan en el lote
No solamente la sequía preocupa a los productores, también algunas plagas se hacen fuertes en esta época del año. La combinación de ambas adversidades impacta de lleno sobre los cultivos. El primero de la lista de AAPPCE es el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda). Según los registros de la Red, la zona centro-norte y Litoral estarían con los mayores niveles de …
Leer Más »Impactantes fotos de la sequía y la secuelas en maíz en el norte de Santa Fe
El maíz temprano sembrado en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires está en una situación muy delicada, y los asesores técnicos y los productores ya empezaron a revisar la espigas para dimensionar el impacto de la sequía. Se agudiza la condición, sobre todo, porque es el cultivo implantado en primera fecha es de mayor potencial. …
Leer Más »En Córdoba, estiman que la cosecha de trigo duplicó a la de la campaña pasada
La Bolsa de Cereales de Córdoba estimó que la cosecha de trigo ya está finalizada y que arrojó una producción que ronda las 3,8 millones de toneladas. Significa un crecimiento del 109% con respecto a las 1,8 millones de toneladas de la campaña 2020/21, cuando la sequía fue letal para las aspiraciones del cultivo en esa provincia. El valor obtenido …
Leer Más »Fideicomiso para trigo y maíz: para la Rural, en medio de la sequía, es “una medida suicida”
La decisión del Gobierno nacional de avanzar con un fideicomiso, que sería de administración privada, con el fin de reducir los precios del trigo y del maíz para el mercado interno, generó el rechazo de la Sociedad Rural Argentina (SRA). “Una vez más el gobierno hace oídos sordos a los pedidos del sector privado con la puesta en marcha de …
Leer Más »