La siembra de cultivos estivales ya casi llegó a su fin, con la implantación de maíces y sojas tardíos y de segunda, en una estrategia de retraso de las fechas que se extiende cada vez más y se potencia en campañas como la actual marcada por la presencia del fenómeno La Niña. Para los productores que todavía no pudieron terminar …
Leer Más »Agro
El girasol captó mejores lluvias, enfrenta la seca y se reafirma en el oeste
El cultivo de girasol, de los de verano, es el que más temprano comenzó la recolección. En el norte del país (NEA y centro-norte de Santa Fe), avanzó sobre un 5% del área apta, documentaba la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su último panorama agrícola semanal. De esa zona, destacaba también, que los rendimientos superaban a los valores …
Leer Más »La soja vuelve a los U$S 500, pero la sequía frena las operaciones de la nueva campaña
Las dudas que generan la falta de lluvias y el impacto que tendrán en los volúmenes a cosechar, han provocado una ralentización de las operaciones de ventas al exterior de la soja de la nueva campaña. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, hasta el momento solo hay anotadas 400 mil toneladas para comercializar al exterior en …
Leer Más »Roya en maíz: ¿Cómo contar pústulas y cuál es el umbral para aplicar?
Un productor le hace la consulta al fitopatólogo Marcelo Carmona sobre cómo proceder ante esta situación. Via: Clarin – Roya en maíz: ¿Cómo contar pústulas y cuál es el umbral para aplicar?
Leer Más »La cosecha de trigo sigue creciendo: cómo almacenarlo de manera segura
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires destacó que la cosecha de trigo está a punto de finalizar y finalmente alcanzaría un volumen récord de 21,8 millones de toneladas. “Los rendimientos recolectados en la región bonaerense elevan el rinde medio nacional a 34,3 quintales por hectárea y permiten incrementar la proyección de producción en 300 mil toneladas por encima de …
Leer Más »En San Luis también alertan por el deterioro de los cultivos estivales
Un reporte de la Bolsa de Cereales de Córdoba sobre la producción agrícola de San Luis alerta por el deterioro que muestran los cultivos estivales a raíz de las altas temperaturas y la falta de agua. Con 473.200 hectáreas a implantar (ya se cubrió el 97%), el maíz domina la escena en la provincia puntana. Mirá también Sin pronóstico de …
Leer Más »A punto de finalizar la cosecha, la producción de trigo alcanza una nueva marca histórica
En medio de una trilla récord de 22 millones de toneladas, productores y asesores de diferentes regiones analizan el resultado del cereal de invierno a campo y en el bolsillo. Via: Clarin – A punto de finalizar la cosecha, la producción de trigo alcanza una nueva marca histórica
Leer Más »Abrupto cambio del clima: se deterioran los dos principales cultivos y no hay pronósticos de lluvia para los próximos días
Ya hay pérdidas de producción en maíz y soja, que explican gran parte de las exportaciones de Argentina. La buena noticia viene por el lado de los precios, que subieron en el mercado internacional como local. Via: Clarin – Abrupto cambio del clima: se deterioran los dos principales cultivos y no hay pronósticos de lluvia para los próximos días
Leer Más »Maíz: cómo un buen manejo puede definir el éxito o el fracaso en una campaña complicada
En el marco de un ciclo que se dificulta por la escasez de lluvias en el período crítico para el cultivo, un manejo innovador en el centro oeste de Santa Fe presenta resultados impactantes. Via: Clarin – Maíz: cómo un buen manejo puede definir el éxito o el fracaso en una campaña complicada
Leer Más »El Gobierno aumentó el saldo exportable de trigo: el agro niega haberlo convalidado
A través de una circular que la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios les envió a las empresas exportadoras de trigo, el Gobierno oficializó un aumento del “volumen de equilibrio” del cereal de 12,5 millones de toneladas a 14,5 millones. En ese escueto comunicado, la dependencia que comanda Javier Preciado Patiño subrayó que este aumento del saldo exportable se decidió “en función …
Leer Más »